

Milei vuelve a La Plata: ¿qué candidatos estarían presentes este jueves en Atenas?
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando las normas constitucionales y legales hablan del derecho a la salud que tiene la población, lo que hacen es definir un derecho inclusivo que comprende una amplia gama de insumos, servicios y prestaciones que pueden contribuir a una vida sana. La accesibilidad a los hospitales, centros de salud y a consultorios médicos, así como, en el caso de las obras sociales, que estas faciliten a sus afiliados –y en especial a los adultos mayores- el acceso a la medicación existente, todo ello sumado forma parte del derecho a la salud.
Cuando alguno de estos factores se incumple o empieza a menguar sus aportes, es toda la salud pública la que empieza a verse comprometida. De allí que deba ponderarse como explicable la decisión adoptada por un jubilado nacional que días atrás presentó una acción de amparo ante la Justicia, contra la decisión del PAMI de restringir la cobertura al 100 por ciento para la compra de medicamentos sólo a afiliados con ingresos menores a $ 388 mil por mes. El anuncio de esta medida, como se sabe, generó una fuerte reacción y ahora es el Poder Judicial el que decidirá.
Tal como se señaló, impuestos de esta presentación las autoridades del organismo anunciaron ajustes en el trámite de un “subsidio social” que prevé la cobertura total, buscando reducir las complicaciones, aunque para quienes perciban ingresos superiores a 1,5 haberes mínimos el procedimiento sigue siendo complejo.
Lo cierto es que la acción de amparo contra la medida -que limitó el acceso gratuito a unas 1.500 presentaciones farmacéuticas- fue impulsado por un jubilado con EPOC que vive con una persona con discapacidad, quien se vio obligado a desembolsar $48.000 para adquirir un medicamento que antes recibía gratuitamente.
La abogada que presentó el recurso calificó la situación como un “ataque a los adultos mayores” y solicitó que se dicte una medida cautelar que garantice la continuidad del programa de cobertura completa por al menos 60 días.
Como principio rector debiera enfatizarse en que no puede retacearse en modo alguno el acceso de las personas mayores a los remedios que su salud reclama y mucho menos a quienes, con sus aportes mensuales, han permitido crear y sostener a los organismos asistenciales públicos o privados.
LE PUEDE INTERESAR
Un año del éxtasis mileísta
LE PUEDE INTERESAR
EE UU, China y los giros en la política exterior
El mejor cuidado de las personas mayores forma parte de la razón de ser de las obras sociales.
Cabría recordar que hace pocos meses se expidió críticamente sobre este mismo problema la entidad de Defensa de Usuarios y Consumidores, que aludió al aumento al fuerte aumento en el precio de los medicamentos experimentado en esas jornadas.
Esa situación fue, además, confirmada por autoridades del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, quienes revelaron asimismo que, en un contexto de pérdida de poder adquisitivo, los pacientes buscaban genéricos más baratos y habían reducido la compra de los medicamentos de venta libre.
Se sabe que la salud es un bien inalienable y que, por consiguiente, resulta inimaginable que ningún habitante pueda verse privado de medicamentos. La salud es un bien prioritario, cuya atención integral debe encontrarse garantizada sin excusas. En este delicado caso, lo que está en juego es el derecho de toda la población a tener acceso a los medicamentos que necesite.
Las autoridades y, en su caso, los laboratorios y la industria farmacéutica deben tomar conciencia, asumir la responsabilidad social que les concierne y buscar fórmulas para que el mercado le garantice a la población pueda tener, disponibles y a precios razonables, los medicamentos que su estado de salud reclama.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí