

El submarino alemán amarrado en el puerto local / r. abrodos
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según una investigación local, tras la rendición ante autoridades de Mar del Plata recaló antes de ser llevado a Estados Unidos
El submarino alemán amarrado en el puerto local / r. abrodos
Según qué datos se mire y cómo se los evalúe, se verá más o menos cerca de la Región y el país a la Segunda Guerra Mundial. Entre los ecos de los sucesos que reconfiguraron al mundo a mediados del siglo pasado, se puede contar la presencia de un submarino nazi amarrado en el Puerto en 1945, fruto de la rendición y el cese de los combates.
Ese capítulo de la historia local aparece delineado por el investigador en temas históricos Roberto Abrodos. “El 29 julio de 1945 llegó a la base naval de Río Santiago el submarino alemán U-530 que se rindió poco tiempo antes a las autoridades del apostadero de Mar del Plata”, señaló el vecino, especializado en la Ciudad y la Región.
“El sumergible nazi emprendió el viaje desde la ciudad mencionada a remolque del rastreador Py y del remolcador R-3, pertenecientes ambos a nuestra marina de guerra. Al llegar a la rada del puerto de La Plata tomaron a su cargo el navío alemán R-3 y el remolcador Toba, también de la Armada, que lo introdujo en el canal de acceso, después de lo cual volvió a entrar en funciones el Py para arrastrarlo hasta poco antes del paraje denominado Las Tres Bocas”, detalló en el trabajo que compartió con este diario.
El traslado siguió: “Allí se hicieron presentes nuevamente los dos remolcadores que viraron al U-530 para orientarlo por el río Santiago y a continuación por el canal militar hasta encontrar el dique flotante del Arsenal, a cuyo costado fue amarrado. La torrecilla y la cubierta del sumergible venían cubiertas por un destacamento de marinería que venía desde Mar del Plata”.
La guerra que se desarrolló entre 1939 y 1945 mantenía a todos en vilo. Por eso, no sorprendió el arribo de la nave fuera seguido por una gran cantidad de público que se concentró en los muelles y las orillas del canal. A la vez, detalló Abrodos en su crónica, “muchos embarcados” seguían la evolución de las tareas.
El traslado del submarino a la base naval de Río Santiago tenía por objeto permitir su examen y estudio por ingenieros y otros técnicos de la marina de guerra Nacional, sostuvo el investigador local. Más adelante sería entrado al dique seco para someterlo a análogas observaciones de la estructura del casco, detalló.
LE PUEDE INTERESAR
Mosquitos: refuerzan el alerta y reparten repelente
LE PUEDE INTERESAR
Tras las Fiestas, el bajón: cuando volver a trabajar se hace cuesta arriba
No obstante eso, sería esta una parada intermedia hacia un destino final en otro punto directamente asociados con los bandos en pugna hasta entonces. “Se informó que desde la base aérea del El Palomar partieron los dos aviones norteamericanos que conducen a la Unión a los tripulantes del submarino alemán U-530 que se entregó a las autoridades argentinas. Por decreto del Poder Ejecutivo originado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el submarino U-530, su tripulación y los antecedentes reunidos en investigación practicada por el Ministerio de Marina en dicha nave de guerra, fueron puestos a disposición de los gobiernos de los Estados Unidos y de Gran Bretaña”, reprodujo el trabajo de Abrodos, la información que circulaba en aquellos días en forma pública.
Finalmente, apuntó que los aviones norteamericanos llegaron a destino local y además de subir a los alemanes para llevárselos en calidad de detenidos también traía a la tripulación norteamericana que conduciría al U-530 hasta un puerto de algún punto de los Estados Unidos.
“Desde siempre se ha hablado de las actividades de jerarcas nazis que se han refugiado en nuestro país”, analizó Abrodos sobre la historia del submarino en cercanías del país y añadió que “las desoladas costas del sur de nuestro país se cree que puede haber resultado un lugar propicio para esconderse después de terminada la guerra”.
El submarino alemán amarrado en el puerto local / r. abrodos
El navío fue inspeccionado y partió a estados unidos, se indicó / r.A.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí