
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijeron que es “como un plan social” con el que el Estado somete a las provincias. Presentaron mecanismos de salida
El diputado Sotelo, ayer, durante su exposición en la Legislatura
“El sistema de coparticipación federal, tal como está planteado, es un plan social y el Estado Nacional, el puntero que somete a las provincias. Por eso estamos decididos a dar este debate”. Con esa definición, el candidato a senador provincial de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja, sintetizó ayer una de las promesas de campaña de Javier Milei: la que va contra este esquema que, argumentan en el espacio, “empobrece” a las distintas jurisdicciones.
”Hoy vemos cómo el Poder Ejecutivo hace una utilización discrecional de las arcas públicas y cómo de cada 100 pesos que se recaudan de la masa coparticipable, 53 quedan en manos del Estado. El régimen de coparticipación atenta contra la Constitución”, sumó el candidato libertario a la vicegobernación, Francisco Oneto.
Y el diputado provincial de la LLA, Nahuel Sotelo, insistió: “Hay que dar este debate. Sabemos que la salida no será de un día para el otro, pero la coparticipación va en contra de la riqueza de las provincias”.
Las advertencias libertarias resonaron en el anexo de la Cámara de Diputados bonaerense, donde la Asociación Argentina de Contribuyentes (que asesora a los libertarios en temas impositivos) presentó el informe “Desigualdad fiscal entre provincias y mecanismos de salida del Régimen de Coparticipación Federal de impuestos”. Pese a que estaba anunciada, no participó de la exposición la compañera de fórmula de Milei, Victoria Villarruel.
El documento de 113 páginas, al que accedió este diario, expone una salida legal y otra legislativa a este sistema. La idea es que exista el mínimo posible de coparticipación, bajo la premisa de que el régimen vigente “defrauda” los principios de reparto que marca el artículo 75 de la Constitución, al sostener que el actual mecanismo de distribución es discriminatorio e inequitativo, como así también que genera una “dependencia económica absoluta” al gobierno nacional por parte de algunas provincias. A la par que advierte que hay distritos “discriminados” y otros “favorecidos”.
En este punto, durante la presentación se hizo hincapié en el caso de la provincia de Buenos Aires, que con un 38,2% de la población del país, recibe solo un 22,6% de la coparticipación.
LE PUEDE INTERESAR
Massa, entre las medidas electoralistas y gestos de “unidad”
Se machacó también sobre la disparidad en las tasas de dependencia que tienen parte de los territorios con respecto al Gobierno nacional y se puntualizó en los casos de Santiago del Estero, La Rioja y Formosa, que llegan a índices de 70, 80 y 90%.
“La mayoría de las provincias depende de la coparticipación para solventar sus actividades. En algunas, la coparticipación es la industria más importante. Este esquema lesiona gravemente la autonomía provincial y el principio del federalismo local”, plantea el texto.
También remarca que parte de la ley 23.548 que regula la coparticipación es inconstitucional, ya que, según esta normativa, las provincias deben adherir al régimen, pero si no aceptan, la sanción es la pérdida de los fondos coparticipables. Por eso, este mecanismo sería una “forma de coerción” contra las administraciones provinciales.
En esta línea, el informe apunta que la ley habla de adhesión, pero no regula qué pasa con aquellas provincias que ingresan pero quieren salir del régimen.
Para estos casos establece salidas. Por un lado, plantea como estrategia jurídica que las provincias que desearan irse de forma parcial o total del acuerdo podrían solicitar ante la Corte Suprema la declaración de inconstitucionalidad del artículo 16 de la ley. También dice que se debería solicitar la inconstitucionalidad de los impuestos directos vigentes, entre otras opciones “más complejas” y considera que “podría darse la salida final del régimen con una sentencia del máximo tribunal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí