Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos aseguran que es un primer paso hacia nuevos hallazgos / Web
La posibilidad de reintroducir organismos extintos en ambientes existentes ha sido motivo de fascinación tanto para el público en general como para la comunidad científica, planteando cuestiones éticas y ecológicas de gran profundidad. Sin embargo, un nuevo enfoque en la de-extinción se ha propuesto: la de-extinción molecular, que implica la resurrección de moléculas de vida extintas, como ácidos nucleicos, proteínas y otros compuestos que ya no están presentes en los organismos vivos.
Aunque el beneficio social de la de-extinción de organismos sigue siendo incierto y polémico, los desafíos técnicos, como la cobertura genómica incompleta, continúan siendo una barrera importante. No obstante, un equipo de bioingenieros de la Universidad de Pensilvania ha dado un paso hacia adelante al utilizar la inteligencia artificial (IA) para resucitar moléculas extintas y explorar su potencial en la búsqueda de nuevos antibióticos.
El enfoque de este innovador estudio fue la de-extinción de proteínas de humanos modernos (Homo sapiens), neandertales (Homo neanderthalensis) y denisovanos (una población de humanos primitivos que vivieron en Asia y estuvieron relacionados de manera distante con los neandertales). El equipo de investigación aplicó métodos computacionales a estas proteínas con el objetivo de identificar moléculas capaces de combatir bacterias causantes de enfermedades, lo que podría inspirar el desarrollo de nuevos medicamentos para tratar infecciones humanas.
El coautor del estudio y bioingeniero de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia, César de la Fuente, explicó que la motivación detrás de esta investigación es la idea de recuperar moléculas del pasado para abordar los problemas actuales. En un contexto donde el desarrollo de nuevos antibióticos se ha ralentizado y la resistencia bacteriana está en aumento, el descubrimiento de nuevas fuentes de antibióticos se ha convertido en una prioridad urgente para la medicina moderna.
Actualmente, muchas especies producen subunidades proteicas cortas conocidas como péptidos, que tienen propiedades antimicrobianas. Algunos de estos péptidos ya se utilizan en la práctica clínica, pero existe la posibilidad de que las proteínas de especies extintas puedan representar un recurso aún sin explotar para el desarrollo de nuevos antibióticos.
La idea de la de-extinción molecular surgió en parte de la inspiración proporcionada por el cine, con una analogía al famoso filme “Jurassic Park”. Sin embargo, en lugar de devolver la vida a los dinosaurios, como sucedió en la película, los investigadores propusieron la idea más realista de traer de vuelta moléculas extintas. Para ello, entrenaron un algoritmo de inteligencia artificial para reconocer sitios en proteínas humanas donde se sabe que se cortan en péptidos. Luego, aplicaron este algoritmo a secuencias de proteínas disponibles públicamente de Homo sapiens, Homo neanderthalensis y los denisovanos.
LE PUEDE INTERESAR
Salud: un ejercicio diario que dura 15 minutos y sirve para bajar la presión arterial
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
El resultado fue el descubrimiento de moléculas potenciales que podrían matar bacterias. Este enfoque de búsqueda y prueba de candidatos a fármacos utilizando inteligencia artificial tomó solo unas semanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí