
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras el blue marcó nuevos picos en el séptimo mes del año, la tasa de interés para depósitos se mantuvo estable
Plazos fijos y dólares, palmo a palmo en la lucha contra la inflación
Mientras en julio el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió mantener estable la tasa de interés para depósitos, ante una desaceleración de la inflación mensual, el dólar blue marcó nuevos máximos a dos semanas de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Lo que lleva a los ahorristas a plantearse una pregunta obligada: ¿a largo plazo, qué rinde más?
Para arribar a una respuesta conviene repasar que el rendimiento de los depósitos a 30 días es del 97% nominal anual, que se mantuvo sin cambios en julio, al confirmarse una desaceleración de la inflación en junio. Esta tasa nominal, que es la de política monetaria establecida por el BCRA, se transforma en una tasa efectiva anual del 152% por el interés compuesto de renovar capital e interés a lo largo de doce meses.
Hay que agregar a su vez que en junio las colocaciones en plazos fijos quedaron en terreno positivo y le ganaron por dos puntos a la inflación de 6% medida por el INDEC. Esto porque el nivel actual de 97% nominal anual equivale a una tasa efectiva de 8% mensual. Algo que debería ayudar a contener la presión dolarizadora de las últimas semanas.
En tanto que en julio, con estimaciones privadas que ubican a la inflación en torno al 7%, los ahorristas que apostaron por el plazo fijo volvieron a obtener en el séptimo mes del año una tasa real positiva del 1%. Sin embargo, al observar una suba del dólar libre de 56 pesos o un 11,3% a lo largo del mes, hasta los 550 pesos, el billete verde no solo volvió a superar a la inflación, sino que rindió tres puntos más que un plazo fijo.
Entonces, transcurrida ya la primera mitad del año, amerita analizar qué conviene más a la hora de proteger los ahorros: el plazo fijo o el dólar.
El rendimiento del 97% los plazos fijos actual equivale a un 7,97% de interés efectivo mensual directo cada 30 días. Pero cierto es que los plazos fijos no ofrecieron esa tasa todo el año. Empezaron en el 75% anual, en abril ya pagaban 78% y recién a mediados de mayo y principios de junio quienes hicieron sus depósitos empezaron a obtener la tasa actual plena. De modo que el rendimiento de los depósitos bancarios fue creciendo a la par que se disparaba la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte reclamo de aseguradoras por el impuesto PAIS
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Intimación por denuncia de destrozos de carteles
Por ejemplo, un argentino que depositó 100.000 pesos en plazo fijo el último día hábil de 2022 y, cada 30 días, lo fue renovando tendría en la actualidad $159.538,31 entre capital e intereses. Esto da un rendimiento del 59,5 por ciento acumulado en siete meses, apenas debajo de una inflación estimada en el 61% acumulado en lo que va de 2023 (siempre y cuando se confirme en julio una cifra en torno al 7%).
¿Y en cuánto al dólar? El billete norteamericano negociado en el mercado paralelo subió entre enero y julio unos 204 pesos o un 59%, desde los $346 del cierre del año pasado a los 550 actuales. Así, quedó tan solo cinco décimas debajo del plazo fijo y dos puntos porcentuales debajo de la inflación acumulada en los últimos siete meses.
Por otro lado, la bolsa porteña cerró julio anotando su cuarta suba consecutiva mensual, aunque con una performance más débil que las anteriores.
De esta manera, el S&P Merval subió en julio un 7,5% y cerró en 458.421,99 puntos básicos; si se lo mide en dólares bajó 0,2% a u$s830,79. En el panel líder las mayores alzas mensuales fueron para Sociedad Comercial del Plata (+35,2%), Aluar (+26%), Cablevisión (+20,1%), y Ternium (+12,3%). En el panel general volo Capex, que avanzó 93,2%.
Ahora bien, de las 21 acciones que componen el Merval, solo 8 le ganaron a la suba del dólar MEP en el mes de julio, que fue del 6,8%, dos décimas por debajo de la inflación estimada.
En otro orden, la deuda soberana en dólares terminó el mes con mayoría de subas aunque algo más moderadas que en el mes anterior. Las mayores ganancias fueron para el Global 2029 (+6,8%), el Global 2030 (+6,6%), el Global 2046 (+6,1%), y el Global 2035 (+6%). Por su parte, el riesgo país marcó un descenso del 2,6% en el mes.
Por último, lo bonos CER tuvieron un rendimiento promedio de 7,2% en pesos, con un poco de variación dependiendo del año de vencimiento, en sintonía con la desaceleración de la inflación registrada en los últimos dos meses.
Aunque sigue en alza, la bolsa porteña tuvo su peor desempeño en cuatro meses
La deuda en dólares también terminó el mes con mayoría de subas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí