

Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ahora trepa 8 pesos y se vende a $558
Con el blue récord y las reservas en crisis, el Banco Central (BCRA) obligado a tomar nueva deuda para hacer frente al pasivo que mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno volvió a endurecer el cepo para trabar importaciones. Ante la decisión, advierten en las empresas, se afectará a la actividad económica e impactará en los precios, ya que las firmas trasladarán los mayores costos de reposición.
Este martes se conoció que las empresas importadoras pudieron comprobar tras consultar en la pantalla de la AFIP que el organismo recaudador les había recortado el tope de cupo CEF (capacidad económica financiera) en pesos que podían sumar las SIRA a ingresar para su autorización durante este mes. Así, por ejemplo, si una empresa venía con un tope mensual de 10 millones de pesos, en agosto sufrió un recorte de por lo menos el 25%.
DOLAR BLUE RECORD
El dólar blue volvió a marcar un nuevo récord al marcar un incremento de $10, a $560 por unidad. El Banco Central compró hoy US$74 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), con lo que marcó la séptima rueda consecutiva con saldo positivo, en una jornada en la que el dólar agro aportó liquidaciones por US$144 millones.
El resultado de hoy se da en el marco de las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía para fortalecer las reservas, al aumentar de $300 a $340 el tipo de cambio diferencial para las exportaciones de economías regionales hasta el 31 de agosto, a través del decreto 378/2023 publicado en el Boletín Oficial.
El Central adquirió en la rueda de dólares unos US$75 millones, mientras que en la de yuanes vendió 4 millones (un monto equivalente a alrededor de 1 millón de dólares).
De esta manera, cerró el día con un saldo consolidado de US$74 millones.
"El dólar agro aportó hoy US$144 millones", detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
En lo referido al tipo de cambio, el dólar minorista cerró a $289,17, con una suba de $1,25 respecto de ayer.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) sube 1,4%, a $558,82; mientras que el MEP gana 0,3%, a $511,30, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de 90 centavos respecto al cierre previo, en $276,15.
En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $506,05, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 25%-, cotizó a $578,34.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$458 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$107 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$1.207 millones.
21, mientras que el dólar Bolsa o MEP lo hace a $520,12.
Reservas. La principal alerta roja que monitorea el mercado es la debilidad de las reservas. Luego del pago al FMI de este lunes (que se hizo en parte con un crédito de la CAF y con el equivalente a US$ 1.600 millones de yuanes que estaban en las arcas del Central) las reservas del organismo cayeron a un nivel mínimo que no veían desde 2006.
Elecciones 2023. Aunque podría pensarse que solo se trata de una "interna a cielo abierto", las PASO son para el mercado un momento bisagra. Argentina llega al próximo 13 de agosto con mucha erosión en todas sus variables macro y una fuerte crisis en lo político. El mercado se apura a tomar cobertura en la previa.
Inflación. Hacia finales de junio, la inflación interanual de la Argentina mostraba un incremento de 115%. Y la mayoría de las consultoras de la City esperan que el aumento del IPC que mide el Indec ronde en junio el 7%. Así, en los primeros meses del año los precios de la economía ya habrían subido más de un 57% y el dólar blue venía quedándose por detrás.
Devaluación. La "devaluación fiscal" a la que apeló Sergio Massa en la última semana le puso un nuevo piso al precio del dólar libre. Al encarecer el tipo de cambio para los importadores y dejar el llamado "dólar oficial" solo en un valor testimonial, el Gobierno elevó indirectamente el precio de referencia del tipo de cambio paralelo. A $560, el dólar blue se mantiene por detrás del llamado "dólar Qatar" que se ubica en los $574.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí