

Con cortes al tránsito, está todo listo para la inauguración del mural al Papa Francisco en La Plata
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
VIDEO.- Milei anunció una reducción de las retenciones al agro al encabezar el acto en La Rural
Borracho al volante chocó y volcó en la Región: tenía 1, 31 gramos de alcohol en sangre
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este sábado para los chicos
Con aires renovados, Estudiantes visita Racing: hora, formaciones y TV
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Ya se puede importar vehículos para usos especiales: desde maquinarias hasta motorhomes
Destacan que el consumo de las familias creció 45% y está en su mejor nivel desde 2008
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Los chalets alemanes del Norte: el barrio San Jorge, un tesoro de 120 años
Los Hornos bajo amenaza: otro golpe millonario alarma a los vecinos
Un sector de City Bell atemorizado por una ola de robos en viviendas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 26 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ezequiel Fernández Moores
Boca y River, River y Boca, podrían definir la Libertadores en una final en el Maracaná. La posibilidad entusiasmó a casi todos tras el sorteo de octavos de final celebrado el miércoles pasado en Asunción. Pero, claro, antes deberían ganar en octavos, en cuartos y en semifinales. Si ambos llegaran a esta última instancia, y con una cierta aplicación de la lógica (algo que el fútbol no suele respetar, sabemos), los rivales de semifinales podrían ser Palmeiras para Boca y Flamengo para River. Palmeiras, sin la fuerza habitual, pero el más copero de estos últimos años. Y Flamengo el supuesto más poderoso, y que recuperó su nivel desde el arribo del DT argentino Jorge Sampaoli.
Si la especulación hubiese sido hecha el año pasado, el favoritismo era claramente brasileño. El poderío económico de sus clubes, la aparición de buenos jugadores, estadios llenos, parecían un combo imbatible para nuestros clubes, debilitados además por el peso devaluado, su campeonato inflado, su juego más de combate que técnico, donde la primera obligación, evitar la derrota, suele provocar partidos casi sin riesgo ni emociones. Pero la situación, es cierto, cambió en el último medio año.
El fútbol brasileño es centro desde hace meses de un caos insólito. Las casas de apuestas ilegales corrompieron jugadores de clubes de todas las categorías, Primera división incluída. Hasta hubo voces que pidieron la suspensión del campeonato. Los barras bravas son también más violentos allí. Los de Santos sacaron de un motel a un jugador de salario altísimo pero lesiones permanentes, que estaba encerrado en plena fiesta con amigos y mujeres. Los técnicos son moneda de cambio permanente.
El caos se trasladó a la selección. O al revés. La caída inesperada contra Croacia en cuartos de final de Qatar reiteró la sensación de debilidad que sufre el equipo nacional desde hace años. El viernes pasado se cumplieron nueve años de la goleada humillante propinada por Alemania en el Mundial 2014, en el Mineirao de Belo Horizonte. Neymar ya confirmó que jamás será Messi. Está Vinicius, el crack de Real Madrid, y una legión de jóvenes promesas vendidas a precio de oro a Europa. Pero tampoco ayuda la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), que anunció esta semana como nuevo DT a Fernando Diniz, que seguirá al mismo tiempo dirigiendo a Fluminense. Así como lo lee. Supuestamente a la espera del arribo, a fin de año, del italiano Carlo Ancelotti, que cesará su contrato con Real Madrid. ¿Un italiano dirigiendo a Brasil? Fútbol de hoy. Ancelotti tal vez no llegue nunca y quede Diniz, especulan colegas brasileños. Se ríen. Son técnicos de estilos opuestos. Posesión el brasileño, contragolpe el italiano. Brasil, definitivamente, ha cambiado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí