

La hamburguesa con queso es una de las comidas chatarras más típicas y perjudiciales para la salud / Freepik
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River le gana 1 a 0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuestro país es uno de los que más consumeestos alimentos. Esta ingesta se relaciona conel aumento de enfermedades no transmisibles
La hamburguesa con queso es una de las comidas chatarras más típicas y perjudiciales para la salud / Freepik
La comida chatarra es un tipo de alimentación que se caracteriza por tener un bajo valor nutricional y un alto contenido en calorías, grasas, azúcares, sal y aditivos. Este tipo de comida es muy popular por el sabor, precio y la facilidad de acceso, pero su consumo frecuente puede tener graves consecuencias para la salud de las personas.
En Argentina, este tipo de alimentos tienen una gran presencia en el mercado y en la dieta de la población. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), nuestro país tiene el mayor consumo per cápita de bebidas azucaradas (uno de los tantos alimentos chatarra) en el mundo. Además, según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2019, el 66,1% de los argentinos tiene exceso de peso y el 41,1% consume alimentos ultraprocesados al menos una vez por semana.
Según diversos estudios científicos, la ingesta de comida chatarra está relacionada con el aumento de enfermedades no transmisibles como la obesidad, la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, el reflujo, el síndrome de colon irritable, la fatiga, el daño hepático y el envejecimiento prematuro. Estos padecimientos se deben a que este tipo de alimentos provocan un desequilibrio en el organismo, al aportar más energía de la que se gasta y al generar deficiencias de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, proteínas y fibra.
Estos hábitos alimenticios ponen en riesgo la salud, por lo que generan un alto costo sanitario y social. Por eso, es importante promover una alimentación más saludable, basada en alimentos naturales o mínimamente procesados, que aporten los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo y la prevención de enfermedades. Asimismo, es fundamental acompañar una buena alimentación con la práctica regular de actividad física y el control periódico de los indicadores de salud.
Algunos ejemplos de comida chatarra son las golosinas, las frituras, los cereales de desayuno industriales, las gaseosas, los productos de panadería industriales, los helados, la comida rápida, los jugos industriales, las hamburguesas con queso y tocino, el pollo frito, los palitos de queso fritos, las papas fritas, entre otros tantos platos.
Este tipo de alimentos están muy presentes en la sociedad actual y su consumo ha crecido significativamente en los últimos años. Según un estudio realizado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina es el país con mayor consumo per cápita de comida chatarra en América Latina y el cuarto a nivel mundial. El estudio reveló que los argentinos consumen en promedio 149 kilos de comida chatarra al año, lo que equivale a unos 408 gramos por día.
LE PUEDE INTERESAR
Fertilidad y esterilidad: grises entre el alquiler de vientres y el abandono de embriones
LE PUEDE INTERESAR
Adicción al celular: dependencia y trastornos mentales
Para llevar una alimentación saludable y prevenir enfermedades, es importante evitar o reducir el consumo de estos alimentos y elegir otros más naturales, frescos y variados. Algunas opciones saludables para reemplazar la comida chatarra son las frutas, las verduras, los frutos secos, las legumbres, los cereales integrales, los lácteos descremados, las carnes magras y el agua.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí