En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de cada tres parejas argentinas se conoció mediante estas apps para ligar. Algunas de las más conocidas en nuestra ciudad y el país incluyen a Tinder, Grindr, Happn, Badoo y Bumble
Si bien las apps más conocidas tienen un funcionamiento similar, hay otras que se adaptan a distintos intereses / Freepik
Las aplicaciones de citas son una forma popular de conocer gente. Con el aumento del uso de teléfonos inteligentes y el acceso a Internet, cada vez más personas están recurriendo a estas aplicaciones para encontrar pareja o simplemente para conocer gente nueva. De hecho, un estudio confirmó que una de cada tres parejas argentinas se conoció mediante apps para ligar.
Algunas de las más conocidas en la Región y el país incluyen a Tinder, Grindr, Happn, Badoo y Bumble. Estas aplicaciones ofrecen una amplia variedad de opciones para los usuarios, desde la posibilidad de deslizar hacia la derecha o hacia la izquierda para indicar interés, hasta la posibilidad de enviar mensajes y chatear con otros usuarios.
Según una investigación reciente de la compañía de seguridad informática Kaspersky, alrededor del 30% de los argentinos han conocido a su pareja actual mediante una aplicación de citas. Esto demuestra el impacto que estas aplicaciones están teniendo en la forma en que las personas se relacionan y se conectan entre sí.
En cuanto a las aplicaciones de citas más utilizadas, el informe citaba primero a Tinder, luego a OkCupid, Badoo, Bumble, Mamba, Pure y Happn, entre otras. Estas aplicaciones son populares entre los usuarios debido a su facilidad de uso y a la gran cantidad de opciones que ofrecen.
De acuerdo a un artículo en Visa Hunter, Tinder es la aplicación de citas más popular en Argentina. Esta aplicación permite a los usuarios deslizar hacia la derecha o hacia la izquierda para indicar interés en otros usuarios y ofrece una amplia variedad de opciones para personalizar el perfil y buscar posibles parejas.
Muchas aplicaciones ofrecen opciones premium que permiten a los usuarios acceder a funciones adicionales por un precio. Por ejemplo, Tinder ofrece una opción llamada “Tinder Plus” que permite a los usuarios deshacer deslizamientos accidentales y cambiar su ubicación para buscar posibles parejas en otras partes del mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Café: la búsqueda de sabores especiales, una tendencia
LE PUEDE INTERESAR
Alzheimer: el remedio que “retrasa” el avance de la enfermedad degenerativa
El uso de Internet y el acceso a computadoras aumentó durante los años 80 y 90, lo que llevó a más y más personas a conectarse en línea. En 1995 se lanzó el primer sitio web de citas del mundo: Match.com. Los corazones solitarios se regocijaron al poder conocer y coquetear con posibles parejas sin tener que cambiarse el pijama. Con el tiempo, surgieron muchas más aplicaciones y sitios web de citas.
Las aplicaciones de citas han revolucionado la forma en que las personas se relacionan y buscan pareja en Argentina. Un estudio reciente de Data.ai ha revelado que Tinder, que durante mucho tiempo lideró el mercado de aplicaciones de citas en el país, ha sido superada por una nueva favorita: Litmatch. Esta aplicación, que también sirve para hacer amistades y se ha convertido en una especie de red social, ha ganado popularidad rápidamente.
Tinder es la aplicación de citas más conocida y descargada en Argentina
El informe llamado “State of Mobile 2023” muestra que, además de Litmatch, otras plataformas para conocer gente también han tenido un incremento significativo de descargas en los últimos 12 meses en Argentina. Entre ellas se encuentran Badoo, Influxy, Happn, Kismia y Match.com, demostrando la diversidad de opciones disponibles para aquellos que buscan conexiones y relaciones.
Un aspecto relevante que destaca el estudio es el aumento del uso de microtransacciones dentro de estas aplicaciones. Los usuarios están optando por pagar para obtener deslizamientos ilimitados y una mejor ubicación del perfil, lo que incrementa sus oportunidades de encontrar pareja o nuevas amistades
Estas aplicaciones han transformado la forma en que las personas se relacionan, y no solo entre los jóvenes. Los adultos mayores y personas mayores también han encontrado en ellas una herramienta útil para conocer nuevas personas y ampliar su círculo social. Además, son ideales para aquellos que son tímidos o se sienten incómodos al invitar a alguien a salir en persona.
En cuanto a la seguridad de los usuarios, la mayoría de las aplicaciones en Argentina ofrecen la posibilidad de verificar los perfiles, lo que brinda una mayor tranquilidad a los usuarios. También existe la opción de suscribirse a planes premium que ofrecen funciones adicionales, como una mayor visibilidad, más zonas para buscar parejas o acceso a más fotografías de posibles candidatos.
A pesar de la creciente popularidad de Litmatch y otras aplicaciones, Tinder sigue siendo la plataforma en la que los argentinos gastan más dinero en servicios premium, lo que también se repite a nivel mundial. Happn, Bumble y Grinder son otras opciones populares entre los usuarios argentinos.
A nivel global, el gasto del consumidor en aplicaciones de citas ha experimentado un notable crecimiento, con un aumento interanual del 12% en 2022 y un sorprendente 91% en comparación con el gasto previo a la pandemia. Países como Canadá, México, India y el Reino Unido han sido testigos de un aumento significativo en el gasto de sus usuarios en estas aplicaciones.
En dos años, los argentinos gastaron alrededor de un millón y medio de dólares en estas apps
En el caso de Argentina, el gasto total en aplicaciones de citas ascendió de 720.000 dólares en 2021 a 780.000 dólares en 2022, según los datos proporcionados por el estudio de Data.ai. Si bien esta cifra es significativa, queda en comparación con los más de 3 millones de dólares gastados por los usuarios mexicanos y los impresionantes 5.2 millones de dólares gastados por los usuarios brasileños en estas aplicaciones durante el mismo período.
El auge de las aplicaciones de citas muestra que la forma de conocer gente y establecer relaciones está en constante evolución. Litmatch ha irrumpido en el mercado argentino, ofreciendo una alternativa atractiva a los usuarios que buscan conexiones significativas y nuevas amistades. Sin embargo, la competencia es feroz, y las aplicaciones más establecidas siguen atrayendo a los usuarios con ofertas de servicios premium y herramientas para mejorar la experiencia de búsqueda de pareja. Lo que está claro es que estas aplicaciones han cambiado la forma en que nos conectamos y abren nuevas posibilidades para aquellos que buscan el amor o simplemente una nueva amistad.

Hay apps para todas las edades y gustos / Pewels
❑ Tinder
❑ Badoo
❑ Bumblee
❑ Iris
❑ Chat y dating - Sweet meet
❑ Inner Circle
❑ Chat y dating – Evermatch
❑ Citas y chat - Maybe you
❑ Cupi Chat
❑ Zona Citas
❑ Bumblee
❑ Badoo
❑ Hapnn
❑ Grindr
❑ Inner Circle
❑ HER: Lesbian LGBTQ Dating
❑ Tinder
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí