
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El avance podría arrojar luz sobre la fertilidad y el desarrollo temprano. Sin embargo, aclararon que no es un germen real
Detrás del nuevo trabajo, fueron rápidos en enfatizar que no habían creado embriones reales / Web
Cuatro equipos de científicos han logrado que células madre se organicen en formas similares a embriones humanos. El avance podría arrojar luz sobre la fertilidad y el desarrollo humano temprano. Los científicos detrás del trabajo enfatizan que no han creado embriones reales y que sus grupos de células madre nunca podrían dar lugar a un ser humano.
En su primera semana, un óvulo humano fertilizado se desarrolla en una bola hueca de 200 células y luego se implanta en la pared del útero. Durante las siguientes tres semanas, se divide en los tejidos distintos de un cuerpo humano. Y esas pocas semanas cruciales siguen siendo, en su mayor parte, una caja negra.
“Conocemos lo básico, pero los detalles muy finos simplemente no los conocemos”, dijo Jacob Hanna, biólogo del desarrollo en el Instituto Weizmann de Ciencias en Israel, según reportó New York Times. Hanna y otros biólogos están tratando de descubrir esos detalles creando modelos de embriones humanos en el laboratorio. Están induciendo a las células madre a organizarse en grupos que adquieren algunas de las características cruciales de los embriones reales.
Este mes, el equipo de Hanna en Israel, así como grupos en Gran Bretaña, Estados Unidos y China, publicaron informes sobre estos experimentos. Los estudios, aunque aún no publicados en revistas científicas, han atraído un gran interés por parte de otros científicos, que han estado esperando durante años que tales avances finalmente arrojen luz sobre algunos de los misterios del desarrollo humano temprano.
Los especialistas éticos han advertido durante mucho tiempo que la llegada de modelos de embriones complicaría aún más la regulación ya complicada de esta investigación. Pero los científicos detrás del nuevo trabajo fueron rápidos en enfatizar que no habían creado embriones reales y que sus grupos de células madre nunca podrían dar lugar a un ser humano.
“Nuestros objetivos nunca son para el propósito de la reproducción humana”, dijo Tianqing Li, biólogo del desarrollo en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Kunming en China, quien dirigió uno de los nuevos estudios. En cambio, Li y sus colegas científicos esperan que los modelos de embriones conduzcan a nuevos tratamientos para la infertilidad e incluso enfermedades como el cáncer.
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
LE PUEDE INTERESAR
A entrar en calor: platos suculentos
Durante décadas, los únicos embriones humanos que los biólogos del desarrollo podían estudiar eran especímenes recolectados de abortos espontáneos o abortos inducidos. Como resultado, los científicos se quedaron con preguntas profundas sobre el comienzo del desarrollo humano. El treinta por ciento de los embarazos fallan en la primera semana y otro treinta por ciento falla durante la implantación. Los investigadores no han podido explicar por qué la mayoría de los embriones no sobreviven.
Después del desarrollo de la fertilización in vitro en la década de 1970, los científicos comenzaron a estudiar embriones donados por clínicas de fertilidad. Algunos países prohibieron la investigación, mientras que otros permitieron que continuara, generalmente con un límite de 14 días.
En resumen, cuatro equipos diferentes han logrado crear modelos similares a embriones humanos utilizando células madre. Este avance podría arrojar luz sobre algunos misterios del desarrollo humano temprano y conducir a nuevos tratamientos para la infertilidad y enfermedades como el cáncer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí