En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba mensual de junio fue del 5,14 por ciento según el último informe que dieron a conocer en Apymeco. A pesar del incremento, se habla de una desaceleración de precios
El metro cuadrado de la construcción de un departamento en la Ciudad ya se acerca a los 400.000 pesos, según el último índice que informó la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la construcción de la provincia de Buenos Aires (Apymeco). En la entidad marcan que a pesar de la nueva suba en junio del 5,14 por ciento (levemente menor que la inflación general que dio a conocer ayer el Indec, del 6 por ciento), se analiza el incremento como una desaceleración en la suba de precios en la construcción.
Puntualmente, en junio el valor del metro cuadrado fue de 386.962 pesos, acumulando una suba interanual del 119,65 por ciento.
La desaceleración de los aumentos en los precios de la construcción tiene está relacionado con el comportamiento del índice del sector en los últimos tres meses: en abril fue del 10,56 por ciento; en mayo fue del 6,83 por ciento, mientras que en junio alcanzó el 5,14 por ciento, según informaron en Apymeco.
En Apymeco se remarcó: “Tenemos que manifestar que el aumento de la construcción viene acompañando los aumentos que se van dando en general, pero en menor grado, incluso de varios ítems importantes, como por ejemplo bebidas, alimentos e indumentaria de los índices del Indec. Esto se pone de manifiesto en el 5,14 por ciento del índice Apymeco de este mes, menor que el del Indec general”.
Los constructores agregan que “el aumento interanual de 119,65 por ciento pone de manifiesto el fracaso generacional de la política económica argentina. Es la causa principal de todos los desequilibrios que estamos viviendo. Esto genera la desaparición de los precios relativos, hecho que está aparejado con la disminución de la capacidad adquisitiva. O sea, estos niveles de inflación son una fábrica de frustraciones para el ciudadano medio que tiene aspiraciones ascensionales; por lo tanto, creemos que es una de las primeras causas a atacar con políticas de Estado globales”, se indicó desde la entidad.
También sostienen los constructores que “evidentemente vivimos conviviendo con una inflación en dólares, especialmente por el dólar blue, relativamente estable, y el aumento de los costos de insumos y mano de obra para la construcción. Pero, asimismo, vale destacar que en valores relativos sigue estando muy bajo el costo de construcción y por esa razón sigue siendo una reserva de valor real. Recordemos que cuando iniciamos el índice (Apymeco), en octubre del 2015, el valor en dólares era de aproximadamente mil quinientos cincuenta dólares el metro cuadrado y hoy estamos alrededor de setecientos setenta y cinco, o sea, estamos en el 50 por ciento de un pico, pero estamos más abajo que la media registrada”.
LE PUEDE INTERESAR
La inteligencia artificial desafía al detector del “rincón del vago”
LE PUEDE INTERESAR
En los clubes también se habla sobre el noviazgo
El aumento de acumulado del índice de la construcción del primer semestre de 2023 llegó al 46,60 por ciento. En tanto, la variación mensual en el rubro materiales alcanzó al 5,68 por ciento, y la mano de obra subió un 3,66 por ciento.
Uno de los datos destacados del mes fue la suba en dólares del metro cuadrado. Tuvo un aumento del 2,58 por ciento, pasando de 765,98 dólares el metro cuadrado a 785,71 dólares el metro cuadrado.
Otro de los datos que resaltan los constructores fue la leve suba del despacho de cemento, que tuvo un alza del 0,5 por ciento respecto del mes anterior y una disminución del 2,4 por ciento con respecto al año pasado.
En el informe se registra el impacto del aumento salarial homologado de la Uocra. En tanto, persiste una tasa de aumento mensual alta por parte de las provisiones de terceros, siendo del 8,92 por ciento la del mes de junio. La provisión de terceros es la instalación de equipos de aire acondicionado o de ascensores, por ejemplo.
¿Cuáles fueron los mayores aumentos mensuales? En el tope están las pinturas, que tuvieron un aumento del 16,60 por ciento en junio, las griferías subieron un 15,30 por ciento y los porcelanatos se incrementaron en un 13,70 por ciento.
Las griferías subieron un 5,56 por ciento y están, de este modo, entre los rubros que menores aumentos tuvieron. Los dos rubros que no tuvieron modificaciones fueron artefactos sanitarios y ladrillos cerámicos.
El “freno” en los aumentos también se dio en los rubros de mano de obra (11,03 por ciento en abril, 6,39 por ciento en mayo y 3,66 por ciento en junio) y en materiales (8,71 por ciento en abril, 7,62 por ciento en mayo y 5,68 por ciento en junio).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí