

La calificadora Morgan Stanley recomendó los bonos argentinos / web
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Vuelos cancelados, gritos y caos en Aeroparque por el paro de controladores aéreos
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los papeles de la deuda soberana se incluyen en una lista de países de alto riesgo que pueden generar grandes ganancias
La calificadora Morgan Stanley recomendó los bonos argentinos / web
Morgan Stanley incluyó a la Argentina en una lista de países de “alto riesgo” que se tornaron atractivos para invertir en bonos soberanos. En un informe publicado esta semana, el gigante financiero aseguró que estos valores de deuda, con calificación “basura”, tienen margen para repuntar a medida que la inflación se modera y hay recortes de las tasas de interés en las principales economías mundiales.
“La asignación de carteras debería cambiar desde los bonos con grado de inversión a los de alto rendimiento, respaldada tanto por las valoraciones como por el posicionamiento”, señaló el banco de inversiones, uno de los más influyentes de Wall Street.
La entidad sostuvo que “casi todo el valor reside en el espacio de calificación ´B simple e inferior´”, al aludir a las notas más bajas que reciben los títulos de mercados emergentes.
Ya se está produciendo un repunte de los precios en las partes más arriesgadas de los mercados emergentes, a medida que los bonos soberanos en dólares con calificación “basura”, desde El Salvador hasta Nigeria y Turquía, obtienen mejores resultados este mes.
Según la agencia Bloomberg, “incluso la Argentina, defaulteadora serial, ha visto avanzar sus bonos en dólares en junio, mientras los inversores se preparan para las próximas elecciones presidenciales”.
La deuda de alto rendimiento de los mercados emergentes ha recuperado casi un 3% en lo que va de mes, y las mayores ganancias proceden de los países con calificación CCC, muy especulativos (entre los que está Argentina). En cambio, los países con grado de inversión (alta probabilidad de cumplimiento) apenas han variado en el mes.
LE PUEDE INTERESAR
Los riesgos del swap con China y sus condiciones de gran confidencialidad
LE PUEDE INTERESAR
La sequía golpeó con fuerza a las legumbres
En su informe, los estrategas de Morgan Stanley afirman que han cambiado a una posición neutral en deuda de alto rendimiento, en lugar de favorecer el grado de inversión.
Entre los papeles en dificultades, Morgan Stanley dijo que los bonos con vencimiento en 2035 de Ghana; 2026 de Ucrania; 2024 de Zambia; 2041 de El Salvador y 2041 de la Argentina eran los “adecuados” para elegir.
Sus recomendaciones incluyen posicionarse en bonos de mayor vencimiento en la categoría de alto rendimiento de menor riesgo, incluyendo apuestas a que la curva de rendimiento en Bahrein y Brasil se aplanará.
Los analistas observan mejores rendimientos para la deuda en dólares que para las notas denominadas en euros, mientras los inversores deberían elegir bonos en lugar de “credit default swaps”.
A días de las definiciones electorales y pese a la frágil situación económica, las acciones y los bonos argentinos anotaron subas importantes en las últimas semanas.
A lo largo de 2023, las acciones argentinas mejoraron un 31,5% en promedio, muy por encima de los incrementos del índice estadounidense S&P 500 (12,1%); de la bolsa de Brasil (12,9%) y de las acciones emergentes (5,4%). En tanto, los bonos globales promedian una suba de 1,5% en 2023.
A medida que la crisis financiera en Argentina continúa su curso, un fenómeno inesperado está emergiendo en las calles de Buenos Aires: una floreciente escena gastronómica, escribió The New York Times en una crónica que busca analizar las paradojas derivadas de la situación económica.
El diario neoyorquino se cuestiona cómo en medio de la incertidumbre económica, los porteños se apresuran a “quemar” sus pesos antes de que pierdan aún más valor, lo que estaría derivando en un resurgimiento de nuevas tendencias y locales gastronómicos.
La crónica periodística destaca el caso de Pedro Díaz Flores, uno de los copropietarios de un reconocido restaurante, el “decimoséptimo establecimiento gastronómico que abre en Buenos Aires en los últimos 18 meses”, y quien destaca la apuesta que están haciendo por la oportunidad que brinda “el panorama gastronómico en Argentina”.
Los analistas observan mejores rendimientos para la deuda en dólares que en euros
“En medio de la agitación económica, Buenos Aires está dando vida a una escena culinaria que compite con las mejores del mundo. Este fenómeno podría parecer sorprendente, pero es la respuesta directa a la crisis financiera que asola al país”, consigna el NYT.
Y agrega: “Con una inflación que supera el 114%, ubicándose como la cuarta tasa más alta del mundo, y el peso argentino desplomándose, con una caída del 25% en tan solo tres semanas en abril, los argentinos sienten la urgencia de deshacerse de su moneda antes de que pierda aún más valor”, dando respuesta al fenómeno planteado.
En lugar de mantener sus ahorros en pesos, las clases media y alta de Buenos Aires están optando por salir a comer con más frecuencia, invirtiendo su dinero en experiencias gastronómicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí