

archivo
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La sequía que afectó a gran parte del área agrícola durante el último año, combinado con las heladas tardías y las olas de calor, generaron considerables pérdidas en la campaña 2022/23 en los cultivos de legumbres, con mermas productivas que van hasta el 90% en el caso de las lentejas, según estadísticas oficiales.
La merma productiva que evidenciaron las arvejas, lentejas y garbanzos no ponen en riesgo el abastecimiento interno, ya que el consumo local es bajo y gran parte de la producción, a excepción de las lentejas, se destina a la exportación.
Al respecto, el director de la Agencia de Extensión de Arroyo Seco del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y especialista en legumbres, Gabriel Prieto, sostuvo que “la sequía y las bajas temperaturas de la campaña 2022/23 fueron lapidarias para las tres especies”.
Los cultivos más afectados por las inclemencias climáticas son aquellos que se producen en la Región Pampeana, como las arvejas y las lentejas. En el caso de las arvejas, la producción tuvo un retracción del 79,86% al pasar de 296.957 toneladas obtenidas en la campaña 2021/22 frente a las 59.813 toneladas registradas en el actual ciclo productivo, indicó la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Por el lado de las lentejas, el golpe fue aún más fuerte, ya que las pérdidas entre la campaña pasada y ésta fue casi total, al caer un 91,37% tras pasar de cosecharse 72.318 toneladas en la 2021/22 a 6.244 toneladas en noviembre del año pasado, cuando se recolectaron los pocos lotes que quedaron en pie.
En cuanto al garbanzo, que se cultiva en zonas de Córdoba, Santiago del Estero y provincias del norte argentino, la afectación fue menor, aunque de consideración, ya que cayó 35,42% y pasó de trillarse 102.099 toneladas en la campaña anterior a 65.934 toneladas.
LE PUEDE INTERESAR
Mercado Libre, entre las 100 empresas más influyentes
LE PUEDE INTERESAR
Juicio previsional y costas
En el caso del poroto, en todas sus variedades, la cosecha recién se está llevando a cabo en el norte, y si bien desde Agricultura estiman una producción de 750.000 toneladas, volumen en línea con lo obtenido la campaña pasada, en el sector privado asumieron que la baja en los rendimientos por la sequía rondará el 30%.
Según datos oficiales, la arveja fue el cultivo que sufrió la peor caída en cuanto a los envíos al exterior: entre enero y abril de este año, los despachos totalizaron 4.635 toneladas por U$S2,3 millones, mientras que en el mismo período de 2022 se embarcaron 70.473 toneladas por US$ 27,5 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí