

archivo
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Mientras se dilata la negociación con el FMI, el Gobierno anunció a principios de junio la renovación y ampliación del swap de monedas con China. En particular, este tramo del acuerdo firmado originalmente en 2009, apunta a utilizar los yuanes para financiar importaciones para evitar la pérdida de reservas.
La semana pasada el Banco Central (BCRA) confirmó que ya se usaron 3.120 millones de yuanes (CNY) para comercio exterior entre mayo y las primeras 10 ruedas de junio. El organismo recalcó que “posee tenencias propias de yuanes, además de los CNY 35.000 millones de libre disponibilidad provenientes del swap de monedas por un monto global de CNY 130.000 millones renovado este mes”.
Para el Gobierno, el swap significa algo de aire para las cuentas externas, dado que las importaciones provenientes del gigante asiático representan el 20% de las importaciones totales y que las reservas están en niveles mínimos de los últimos seis años. Desde la mirada china, este tipo de acuerdos son una forma de conseguir que su moneda cobre relevancia en el intercambio comercial global.
Según puntualizó un informe de la consultora Ecolatina, a través de un instrumento como el swap, el Banco Popular de China ha construido una red global con casi 40 bancos centrales extranjeros desde 2008, entre los que se cuentan los de países como Brasil y Chile, además de la Argentina.
A diferencia de los acuerdos que se hacen con el FMI, sobre los que se publica la totalidad de condiciones, costos, metas y compromisos asumidos por el Gobierno, los convenios firmados con China son confidenciales.
“Las características de sus múltiples operaciones es que resaltan por su opacidad -son generalmente confidenciales- y tienen una relativa elevada tasa de interés con relación a otras fuentes -organismos multilaterales, mercado financiero-”, explicó Ecolatina.
LE PUEDE INTERESAR
La sequía golpeó con fuerza a las legumbres
LE PUEDE INTERESAR
Mercado Libre, entre las 100 empresas más influyentes
Con respecto a los costos, la única información que existe es la que se publicó en diciembre de 2015, cuando el BCRA obtuvo la autorización del Banco Popular de China para convertir una parte de los yuanes del swap a dólares, en plena salida del cepo cambiario. En aquel momento, el interés era equivalente a la tasa Shibor + 400 puntos básicos, lo que hoy equivale a alrededor de alrededor de 6,5% en dólares
A partir de allí, Ecolatina señaló que este acuerdo tiene dos riesgos asociados.
El riesgo de tasa, ya que la activación del swap implica endeudarse a una tasa que tiene un componente variable, la Shibor, que se mueve en función de las decisiones de la autoridad monetaria china.
El riesgo cambiario: “Como cualquier endeudamiento en moneda extranjera, eventuales apreciaciones en la divisa en cuya deuda se incurre implica un peso mayor de los compromisos asumidos”, señaló la consultora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí