
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La lista que encabeza el embajador en Brasil afirma que el reglamento para las PASO relega a las minorías. Cómo será el reparto en territorio bonaerense. Polémica
Scioli firmó la aceptación de su candidatura a presidente / Twitter
La oferta electoral que dentro de la Unidad por la Patria encabezan Daniel Scioli en la Nación y Victoria Tolosa Paz en la Provincia, está que trina. El reglamento electoral que se estableció en territorio bonaerense básicamente complica la competencia porque establece una representación para las minorías que las relega fuertemente en la integración final de la lista que surgirá para las elecciones generales de octubre.
De ahí los cruces que por estas horas se registran entre el armado sciolista, que cuenta con el guiño de sectores cercanos al presidente Alberto Fernández, y el kirchnerismo.
“El que pierde, aunque saque el 49% no mete ni un diputado ni un concejal. Las minorías no estarán integradas”, señalan desde el campamento de Scioli.
En primera instancia, la lista que sea derrotada deberá alcanzar un piso del 30 por ciento de los votos para intercalar candidatos. Esa exigencia no es la que despierta la controversia, sino los lugares que se les adjudicarán.
Por ejemplo, en el caso de la lista de diputados nacionales, los lugares para la minoría serán el 4, 9, 12 y 17. Es decir, apenas dos entre los que se estima “entrables” en unas elecciones que asoman parejas.
Sin embargo, el reglamento prácticamente alambra el territorio bonaerense en lo que tiene que ver con la Legislatura y los municipios. Veamos. En las comunas también habrá que llegar al piso del 30 por ciento y cuando se cumpla ese requisito, los lugares que tendrá la minoría serán el 6 y el 11 en la lista de ediles.
LE PUEDE INTERESAR
Chaco va a las PASO en medio de la conmoción por el caso Strzyzowski
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes respaldan a Kicillof
De esta manera, en el mejor de los casos la minoría podrá colar un edil en la lista final en los distritos donde se eligen 12 representantes al Concejo. En las comunas del interior, donde los cuerpos legislativos son más pequeños, prácticamente no habrá forma de que coloquen representantes.
Una situación similar se registra en el caso de los candidatos a legisladores provinciales. El piso sigue siendo el mismo (30 por ciento). El problema es que quienes ingresen por la minoría aparecerán muy relegados en la lista que participará en octubre.
Tomemos como ejemplo La Plata. Se eligen tres senadores y la minoría recién podría colocar el tercer representante. En los últimos comicios locales, el partido que ganó se quedó con dos senadores y el que quedó segundo, con el restante. Así, en la Octava sección la minoría no le pasará ni de cerca a una banca.
En el resto de las secciones electorales se registran situaciones muy parecidas. En la Primera se elegirán 15 diputados y la minoría podrá ubicar nombres en los lugares 8 y 13. En una elección que asoma pareja en esa zona del norte y oeste bonaerense con Juntos por el Cambio además de lo que pueda hacer la oferta de Javier Milei, el ingreso del octavo diputado asoma muy complejo.
En el caso de la sección Segunda (norte de la Provincia), la minoría en la interna peronista recién se quedará con el quinto senador. Como se eligen sólo cinco senadores, no habrá chances de que ingrese ya que se prevé que Juntos por el Cambio llegue cómodamente al piso requerido para quedarse con representación.
En la sección Tercera (sur del Conurbano), se eligen nueve senadores y el representante por la minoría peronista quedará séptimo. Prácticamente imposible que ingrese.
En el caso de las secciones Cuarta (noroeste) y Quinta (sudeste) los lugares para la minoría son el 7 y el 12. Para colmo, son dos zonas tradicionalmente adversas para el peronismo.
En la Sexta (sudoeste), se pondrán en juego seis bancas de senadores. Es otra sección muy difícil para el PJ y la minoría recién tendría el quinto lugar.
En la Séptima (centro bonaerense), se pondrán en juego seis bancas y la minoría en la interna oficialista tendrá asignado el quinto lugar. Prácticamente sin chances de ingresar por tratarse de otra sección favorable a Juntos por el Cambio.
Con este esquema, el armado kirchnerista-massista bonaerense deja al sciolismo con escaso margen de armado y procura quitarle volumen a sus listas.
Hay otro aspecto no menos polémico en el reglamento electoral de Unidad por la Patria. Es el que tiene que ver con los avales que deben conseguir las listas que se anoten para competir: un 50 por ciento del PJ y un 20 por ciento que deben pertenecer al Frente Renovador, Nuevo Encuentro, Partido para la Victoria, Kolina y Frente Grande y que representen al menos tres fuerzas políticas. ¿Conseguirá Scioli avales de los renovadores massistas? Otro de los dilemas para la oposición interna en el oficialismo.
Frente al planteo del sciolismo, la conducción del PJ bonaerense salió a responder. “Las reglas de juego establecidas en el reglamento por el conjunto no son capricho de nadie. Se trata de propuestas realizadas por los partidos al momento de integrar y formar el frente. Es una construcción colectiva. No es potestad de los precandidatos modificarlas según su parecer y conveniencia”, replicaron.
Además, desde el PJ bonaerense manifestaron que “el reglamento de UxP se encuentra publicado en la página web del frente electoral junto a toda la documentación necesaria para la presentación de listas en cada categoría”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí