
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En este sentido, pidieron adelantar a este mes el pago de la cuota de la suba del 14% prevista para julio. Seguirán las negociaciones
Los gremios estatales plantearon ayer al gobierno bonaerense que adelante la cuota del aumento prevista para el mes de julio de manera tal que con los sueldos del este mes los trabajadores perciban una mejora salarial del 20 por ciento. El planteo se concretó durante la reapertura de la negociación paritaria que se produjo ante el reclamo de los sindicatos por la pérdida que experimentaron los salarios frente a la inflación.
La Provincia y los gremios firmaron un acuerdo por los primeros siete mes del año a pagar en tres cuotas: 20 por ciento en marzo, 6 por ciento en mayo y 14 por ciento en julio. Pero frente a la disparada inflacionaria, el primer tramo ya quedó por debajo de la inflación. Por esa razón, empujaron la reapertura de la negociación que se concretó ayer.
En ese contexto, como se dijo, hubo coincidencia entre UPCN, los sindicatos de la Fegeppba y ATE para que la cuota de julio se pague con los sueldos de mayo. Así, la mejora que cobrarían los trabajadores estatales sería del 20 por ciento cuando perciban los salarios en los primeros días del mes que viene.
Claro que en medio de un contexto inflacionario que está lejos de ceder, los sindicatos fueron a la carga con otro planteo: paritarias cortas con reapertura a partir de julio. “La idea es pactar subas por dos meses y volver a discutir para que los sueldos no queden debajo de la inflación”, dijeron los gremialistas consultados por este diario.
Los gremios pidieron a la Provincia adelantar el pago del aumento / ATE
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo con el Indec: quiso postergar el dato inflacionario y tuvo que dar marcha atrás
LE PUEDE INTERESAR
Sin cumbre, se esperan definiciones en el FdT
Los planteos fueron recibidos por los funcionarios, que tomaron nota y se comprometieron a responder en breve. Los sindicatos pidieron que la respuesta se efectivice antes de mediados de este mes, para que la mejora pueda se liquidada con los sueldos de mayo.
Si bien no hubo un planteo formal en este sentido, trascendió que la idea de los gremios es que antes de las elecciones Primarias del mes de agosto los salarios puedan quedar por los menos tres puntos por encima de la inflación. Esa aspiración se asienta en un recuerdo poco grato para los estatales: durante el gobierno de María Eugenia Vidal, luego de esos comicios de 2019 con el resultado ya sentenciado, no lograron que el Gobierno reabriera la paritaria y terminaron perdiendo cerca de 15 puntos contra la inflación.
La idea ahora es quedar al menos a resguardo ante la incertidumbre del resultado electoral y un escenario político por demás dudoso.
Otro de los pedidos sindicales tiene que ver con la posibilidad de que la administración de Axel Kicillof pueda pagar en forma retroactiva un 5 por ciento a marzo, con la idea de revertir la pérdida salarial frente a la inflación. Esa propuesta, en principio, asoma como la menos probable de concretar en medio de la nueva negociación paritaria.
En medio de debates abiertos a nivel nacional en torno de recomposiciones de sueldos a través del pago de una suma fija, los gremios estatales dejaron en claro en la mesa de negociación que pretenden que todas las sumas impacten sobre los sueldos básicos, de modo de evitar que se achate la pirámide salarial.
De esta forma, también, todas las mejoras se trasladarán a los jubilados.
Si bien no trascendió la fecha de la nueva convocatoria, todo indica que será la semana que viene, con la idea de que la reformulación del aumento pactado en los primeros días de marzo se pague con los sueldos de este mes.
El gobierno bonaerense se limitó a escuchar los planteos de los sindicatos, aunque trascendió que habría disposición del gobierno de Axel Kicillof para rever los acordado.
En tanto, hoy habrá un nuevo encuentro de las comisiones técnicas donde, entre otros puntos, se analizará un pedido de los sindicatos para que aquellos trabajadores que llegaron al límite de su agrupamiento en el escalafón, cobren un plus del 20 por ciento sobre el básico porque tienen vedada la posibilidad de ascender.
En esas comisiones ya se acordó avanzar con promociones a partir del mes de abril. Así, los empleados con antigüedad mayor o igual a 4 años ascenderán dos categorías, mientras que aquellos con antigüedad menor a 4 años y mayor o igual a 2 años, subirán un peldaño en el escalafón. Los ascensos implican una diferencia salarial para el personal involucrado.
Los gremios pidieron a la Provincia adelantar el pago del aumento / ATE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí