
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cadena nacional en la que el Presidente, Alberto Fernández, disparó contra la Corte Suprema de Justicia y la oposición por la suspensión de las elecciones a gobernador en San Juan y Tucumán desató ayer de inmediato la dura reacción de Mauricio Macri y dirigentes de todo este sector del arco político.
Dirigentes de la oposición habían celebrado el martes la resolución del Supremo por verla como un “freno” a las intenciones del peronismo de violar las constituciones provinciales.
Patricia Bullrich, precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, respondió en su cuenta de Twitter que “los que violan la ley siempre tienen problemas con los jueces”, después de que ya el martes remarcara por la misma red social: “Les frenamos las re-reelecciones a Manzur y Uñac”.
El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta -también precandidato a presidente por Juntos por el Cambio-, se mostró tajante al dirigirse al jefe de Estado: “un cambio total y duradero lo incluye a usted dejando de atentar contra la división de poderes”. Y agregó: “Acá los únicos rehenes somos los argentinos, rehenes de su incapacidad de gobernar”.
“No toleran que un poder del Estado les ponga límites”, advirtió el expresidente como respuesta a los dichos de Fernández que vinculó la decisión del máximo tribunal a que, “evidentemente, los jueces que aceptaron ser designados por decreto por Macri siguen respondiendo a sus órdenes”.
Para el fundador del PRO, en cambio, el fallo “le pone un límite al abuso de poder en provincias cuyo sistema de gobierno ha sido calificado con la metáfora de ‘feudales’” y cuestionó que en el oficialismo “no sólo critican el fallo: critican la misma legitimidad de la Corte para decidir. Esa conducta es antidemocrática”.
La Corte, definió Macri, “es el árbitro de nuestra vida en común. Es la que aplica las reglas del partido que jugamos todos los días. Podemos estar en desacuerdo con sus fallos, como podemos dudar de si una mano fue penal o no. Pero no podemos cuestionar la legitimidad del árbitro o parar el partido para pedir que pongan a otro”, dijo apelando a una comparación futbolera, y remarcó que sin un tribunal independiente “no se puede jugar”, porque “sin la autoridad del árbitro nos quedamos sin reglas en el fútbol, no se puede jugar. Sin la independencia y la legitimidad de la Corte Suprema, nos quedamos sin reglas en la política y en nuestra convivencia, y tampoco se puede jugar”.
El radical Gerardo Morales, por su parte, trató de “ignorante” al Presidente, al aseverar que “habla de intromisión política mostrando una preocupante ignorancia sobre la legislación de cada provincia”.
María Eugenia Vidal, en tanto, le reprochó a Fernández que mientras el dólar y la inflación suben él se dedique a “amenazar” jueces por cadena nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí