
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que es indispensable evitar la normalización de la molestia, ya que cada persona lo transita diferente
Es fundamental contar con acceso al manejo del dolor, porque se puede vivir sin sentirlo / Web
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cinco personas en el mundo padece dolor crónico de moderado a grave. Es más, una de cada tres no puede mantener un modo de vida independiente. Sin embargo, esta situación se puede revertir. “No hay que normalizar al dolor porque tiene tratamiento”, explicó la médica neurocirujana Natalia Ayala Vázquez, miembro de un sanatorio de Palermo.
“El dolor involucra aspectos biopsicosociales Es decir, que no solo es dolor físico sino que además involucra aspectos psicológicos y sociales”, señaló la experta. Al tiempo que afirmó que es posible que “una persona con dolor, y en escala, este fastidiosa, triste, deprimida, ansiosa y con miedos”. Y tal es la situación que en la Carta de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, desde el 2000, se estableció que “el alivio del dolor es un derecho universal de los seres humanos”.
En ese sentido, según los últimos datos emitidos por la OMS, “se calcula, por ejemplo, que entre la mitad y las dos terceras partes de quienes sufren dolor no pueden hacer ejercicio ni dormir normalmente, además de que no siempre son capaces de desempeñar tareas caseras, conducir un auto, caminar, tener relaciones sexuales, ni participar en actividades sociales”.
De acuerdo a lo que dicen los expertos, “el dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a una lesión presente o potencial, o que se describe en términos de dicha lesión”. En ese sentido, destacan que “es algo subjetivo con niveles de procesamiento cerebrales superiores”. “Es por eso que no todos sentimos el mismo dolor, depende de las experiencias previas de la persona, el contexto, las condiciones sociales y los factores cognitivos”, indicó Vázquez.
En resumidas cuentas, según la experta, “ningún dolor es igual a otro”, ya que cada individuo tiene “recursos propios internos para aliviar al dolor”. Este mecanismo es conocido como modulación descendente. “Hay determinados tratamientos que favorecen o estimulan esta modulación del dolor para disminuirlo”, afirmó.
En tanto, en contraposición, existen factores agravantes, tales como el estrés, la ansiedad y la depresión, entre otros. “Estas situaciones empeoran el dolor y el dolor empeora estas situaciones, convirtiéndose en un círculo muy difícil de sobrellevar. Esto afecta la calidad de vida no solo para el paciente, sino también del entorno familiar”, dijo y agregó: “Tienen lugar modificaciones drásticas en lo que llamamos cálida de vida, que es aquello que la gente define directamente diciendo: ‘Ya no soy quien solía ser’”.
LE PUEDE INTERESAR
Ciencia: astrónomos latinos descubrieron dos planetas en formación
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
Como ocurre con otras ramas de la ciencia médica, existe un área específica que busca aliviar este síntoma. Denominada como medicina del dolor, esta área está “dedicada al estudio, investigación y tratamiento del dolor en todas sus formas que tiene por fin evitar el sufrimiento físico y psíquico del paciente y su entorno”, explicó Vázquez.
En ese mismo sentido se expresaron desde Mayo Clinic: “Para las personas con antecedentes médicos complicados y síndromes de dolor multidimensional, el tratamiento puede ser multifacético y requerir intervenciones complejas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí