

La bailarina sobre casquillos de balas, puede verse frente a la ópera nacional de kiev / AFP
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
Escándalo de los audios sobre presuntas coimas: el Gobierno reacciona y dice que “está armado”
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Millonaria estafa virtual a una jubilada de 84 años en La Plata
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las obras que realizan distintos artistas ucranianos para transformar una realidad durísima y, en muchos casos, ayudar económicamente a soldados y civiles
La bailarina sobre casquillos de balas, puede verse frente a la ópera nacional de kiev / AFP
Frente a los tanques, ¿Qué puedes hacer con tu arte? Nada”, se dijo Zhanna Kadyrova cuando las tropas rusas invadieron Ucrania.
Pero la artista, de 42 años, cambió de opinión cuando las galerías del mundo entero empezaron a interesarse por sus obras inspiradas en la guerra y pudo, de ese modo, recolectar fondos para ayudar a los soldados y a los civiles ucranianos.
Al inicio del conflicto, Kadyrova fue evacuada de la capital, Kiev, a una zona rural del oeste. Lejos de su taller y sin sus herramientas, empezó a usar como material, imponentes piedras pulidas por la corriente de un río, instalándolas de manera que evocaran las grandes hogazas de un pan tradicional, el “palianytsia”.
“Concebimos este proyecto en un segundo y superó todas nuestras expectativas. Ya participé en cuarenta exposiciones (...). Acabo de regresar de India, fui a Tailandia, Taiwán, Estados Unidos, Europa”, contó Kadyrova. “Después de esto, ya no me sentí decepcionada con el arte”, añadió. Las ganancias por la venta de sus obras sirvieron para enviar ayudas al frente, apoyar a los soldados y a otros artistas.
“Nunca había ganado tanto dinero. Y la totalidad sirvió para ayudar a la gente”, dijo.
Una galería de Kiev, expone actualmente una serie de obras llamada “Anxiety” (Ansiedad). Esta muestra está compuesta por tapices que representan flores y gatos “kitsch”, sobre los cuales borda mensajes con alertas de ataques aéreos.
LE PUEDE INTERESAR
Infanticidios en Venezuela, una terrible consecuencia de la “desprotección”
LE PUEDE INTERESAR
Paraguay decide entre el cambio y la hegemonía de décadas de los colorados
Son obras que representan “lo contrario a la guerra”, afirmó. “Cuando agrego la inscripción ‘Air Alert’, logro un contraste. Es nuestra realidad.”
Frente a la Ópera Nacional, en el centro de la capital ucraniana, un muro hecho con casquillos de bala representa a una bailarina en puntas de pie.
“Pienso que es importante recordarle a la gente que estamos en guerra”, comentó Nadiya, una transeúnte que le hizo una foto a la obra.
Para realizar esta obra, el ecuatoriano Felipe Jácome, de 37 años, fotografió a Svitlana Onipko, una bailarina ucraniana de 26 años, que ahora vive en los Países Bajos.
El artista usó una impresora 3D para imprimir la imagen sobre un entramado de casquillos de balas adheridos con resina.
La venta de versiones en pequeño formato de esta pieza permitió recolectar fondos para huérfanos de la guerra, y materiales para enviar al frente. De momento, se han recaudado “más de 50.000 dólares”, según Jácome.
Él quiere exponer esta obra en Europa y en Estados Unidos para que no se olvide lo que pasa en Ucrania.
Cerca de allí, en la galería Pinchuk Art Center de Kiev, Maksym Khodak, de 21 años, observa una obra que realizó junto a dos blogueros de TikTok a los que convenció para que le acompañaran a Járkov, una ciudad del este devastada por la guerra.
Pasaron allí varios días en octubre, bajo los bombardeos. Los dos blogueros, Roman y Viktoriya son del oeste de Ucrania y nunca habían vivido combates tan violentos.
“Uno se vuelve paranoico pensando en la idea de que se arriesga a ser bombardeado, incluso estando acostado en la cama”, contó Roman.
El montaje del video se ve en tres pantallas diferentes. Incluye memes humorísticos, como una imagen del ex primer ministro británico Boris Johnson bailando con un sable láser o un juego que dispara a una especie de “orcos” rusos, en referencia a los personajes maléficos de los libros de J.R.R. Tolkien.
“Quise reflexionar sobre lo que podría ser un nuevo lenguaje político, es decir una forma de hablar a mi generación”, explicó Khodak, que anima a los jóvenes blogueros a hacer lo mismo, inventando su propio estilo para hablar de Ucrania a su generación.
Roman comparó la relación de Rusia con Ucrania con la de “una ex pareja tóxica”.
“Nosotros no queremos nada con ese pasado”, declaró. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí