
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Detectaron una red de atención médica trucha tras una muerte por mala praxis
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pasquale Bonavota
ROMA
Las autoridades italianas arrestaron ayer a Pasquale Bonavota, uno de los cuatro criminales más buscados del país, sospechoso de varios asesinatos y de liderar una escisión de la poderosa la ‘Ndrangheta, la sanguinaria mafia de Calabria (sur), que, entre otros delitos, invertía en criptomonedas para lavar el dinero proveniente del narcotráfico.
LE PUEDE INTERESAR
¿Termina la hegemonía colorada en Paraguay?
LE PUEDE INTERESAR
Más detalles de la coronación de Carlos
Bonavota, de 49 años, fue detenido por los Carabineros, la policía militarizada, cuando se disponía a acceder al interior de la Catedral de Génova (norte de Italia) con una identificación falsa, informó la policía en un comunicado.
Su arresto fue celebrado por el ministro de Interior, Matteo Piantedosi, como un “éxito” de las investigaciones antimafia que confirma “una respuesta contundente del Estado” contra el crimen organizado.
El responsable de Interior vinculó la noticia con la detención, a principios de este año, de Mateo Messina Denaro, el capo de Cosa Nostra, la mafia siciliana, que estaba prófugo de la Justicia desde los años 90.
La orden de búsqueda de Bonavota se activó en 2018 por cargos de asesinato y asociación mafiosa como promotor de un grupo perteneciente a la mafia calabresa, que ha ido cobrando importancia como una de las organizaciones criminales más influyentes de Italia, con vínculos en el extranjero y una diversa cartera de actividades ilícitas.
Según el diario Il Corriere della Sera, Bonavota estaba impulsando la “Evolved ‘Ndrangheta” (’Ndrangheta Evolucionada), una escisión más sofisticada de la banda que, además de dedicarse al narcotráfico también blanqueaba dinero a través de inversiones en criptomonedas por las que ya fueron investigadas 25 personas en Hungría, de acuerdo con los informes policiales.
El mafioso era además el único que logró escapar de la operación “Rinascita-Scott”, un duro golpe al crimen organizado por el que fueron detenidos en 2019 más de 300 personas en Italia, Suiza, Alemania y Bulgaria, vinculadas a la ‘Ndrangheta.
Su juicio tuvo lugar en un búnker construido en un polígono industrial de la localidad calabresa de Lamezia Terme (sur) por motivos de seguridad, pero las autoridades no consiguieron localizar a Bonavota, fugitivo de la Justicia.
En la actualidad la ‘Ndrangheta es la mafia más poderosa de Italia y una de las más prósperas del planeta, ya que su poder ha trascendido las montañas de Calabria, donde mantienen un centro de operaciones difícilmente accesible, hasta extender su influencia a Europa y América Latina.
Presente en más de 40 países, se ha expandido y ahora utiliza empresas y testaferros para invertir las ganancias ilegales en la economía formal.
La mafia calabresa maneja sobre todo el tráfico de cocaína en Europa y es el “socio privilegiado” de los productores de drogas de Sudamérica, según la DIA (antimafia italiana).
El dinero proveniente de las drogas, de la extorsión y de los contratos públicos amañados suele ser lavado con inversiones en la economía legal, bienes raíces y finanzas.
Si bien en el pasado sus sicarios eran conocidos por disolver a sus víctimas en ácido, la organización opta ahora por mantener un perfil bajo.
Un importante ‘maxijuicio’, con más de 300 acusados, fue abierto en 2021, durante el cual salió a la luz la compleja red de políticos, abogados y empresarios vinculados a la temida organización.
En tanto, la justicia francesa emitió un dictamen favorable a la extradición solicitada por las autoridades italianas de Edgardo Greco, otro presunto miembro de la mafia calabresa condenado en Italia y detenido en febrero en Francia tras 16 años prófugo.
La sala de instrucción del Tribunal de Apelación de Lyon (centro este de Francia) “emite un dictamen favorable a la solicitud” de extradición hecha por Italia en febrero, según la sentencia. El italiano de 63 años, acusado de pertenecer a la ‘Ndrangheta, fue detenido el 2 de febrero en Saint-Etienne (centro este), donde trabajaba como pizzero bajo el seudónimo de Paolo Dimitri.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí