
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Incertidumbre respecto de Cristina Kirchner y Sergio Massa
Alberto Fernández venía agitando la idea de reelección. Incluso dirigentes de su círculo cercano alentaban esa posibilidad en medio de las tensiones con el kirchnerismo. Pero ayer el Presidente anunció que se bajó de la carrera y dejó el camino liberado para otros nombres que pujan por competir en los comicios de este año.
Si bien hay dirigentes que expresaron sus intenciones, sobre otros sobrevuela la incertidumbre. La mayor incógnita rodea la decisión que vaya a tomar Cristina Kirchner. La vicepresidenta dijo allá por diciembre que no sería candidata, pero desde entonces el kirchnerismo empuja un operativo clamor para convencerla.
Si bien hay dirigentes que se ilusionan con que participe en la contienda, no aparecen señales claras respecto de esa posibilidad.
Otra de las incógnitas tienen que ver con Sergio Massa. El ministro de Economía nunca blanqueó sus intenciones que, en cambio, dejan trascender dirigentes de su confianza.
El tigrense rema contra la corriente en medio de la disparada inflacionaria y esa situación conspira contra sus chances. Pero en su sector creen que podría jugar sus fichas en lugar de esperar hasta 2027. Quizás, con el aval de Cristina Kirchner. Incluso se dice que buscaría mostrarse como el garante de la estabilidad económica (aún en medio de una enorme fragilidad) como carta fuerte a jugar en medio de la campaña.
El que ratificó sus deseos de ser candidato presidencial e ir por la revancha de 2015 es Daniel Scioli. El embajador en Brasil está en campaña ya hace más de un mes y se muestra como la opción más dialoguista del espacio político oficialista.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición habla del “fracaso” del Gobierno
Dos nombres que aún no definieron su candidatura pero coquetean con hacerlo en breve son los del ministerio del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi. El funcionario camporista se mueve en clave electoral desde que arrancó el año, mientras que el dirigente santafesino confirmó hace pocas horas que si el Presidente no buscaba la reelección, iba a evaluar la posibilidad de competir.
De Pedro parece ser el elegido por el kirchnerismo para ser candidato. Tiene el aval de Cristina Kirchner y el respaldo de Máximo Kirchner para avanzar.
Hay otros sectores K que no descartan a Axel Kicillof, aunque el Gobernador bonaerense quiere ir por la reelección.
El jefe de Gabinete Agustín Rossi dijo hace algunos días que iba a analizar una candidatura para el caso de que Alberto Fernández desistiera, tal como ocurrió.
Otro que manifestó sus deseos es el gobernador del Chaco Jorge Capitanich.
Finalmente, el dirigente social Juan Grabois acaba de ratificar que seguirá anotado en la carrera. Grabois presentó su precandidatura a principios de marzo. “Cristina dice que no va a ser candidata y pidió que agarren el bastón de mariscal y eso hicimos. Si cambia de opinión, la vamos a acompañar con fervor”, indicó.
Cristina Kirchner / web
Sergio Massa / web
Daniel Scioli / web
Eduardo de Pedro / web
Jorge Capitanich / web
Juan grabois / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí