
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los números del INDEC expusieron con crudeza la crisis económica y social que se abate sobre los argentinos. El anuncio de Macri fuerza un reacomodamiento en la oposición y en el oficialismo
El encuentro del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden/afp
Carlos Barolo
Con la ausencia de Alberto Fernández, los pasillos y las oficinas de Casa Rosada lucían el último viernes una sorprendente quietud, similar a la que caracterizaba las últimas semanas de Macri en el poder tras la derrota electoral de 2019. Sin embargo, el 39,2 por ciento de pobreza y la muerte de una beba de tres meses que vivía a metros de la Casa Rosada, puso de relieve la gravedad de la situación. La entrevista de Fernandez con Biden no pudo ocultar la realidad de un gobierno que se considera así mismo “fallido”. Con un Presidente y una Vice que no se hablan, el gobierno debe enfrentar las elecciones de octubre.
Si bien hay esperanza en que Axel Kicillof logre retener la Provincia, no hay demasiado optimismo por ganar la Nación.
A Alberto Fernández se lo ve “fuera de la cancha” pero sosteniendo el sueño de reelección para “negociar cuatro diputados” en el cierre de las listas nacionales.
De Cristina, en tanto, se espera una “última jugada” para intentar sostener a un peronismo competitivo. Mientras, cada vez es más fuerte la sensación de que no va ser candidata.
En la grilla de presidenciables, se ubican un Sergio Massa aquejado por el rebrote inflacionario y un ex postulante a la primera magistratura como Daniel Scioli. Pero ambos se sostienen sobre una plataforma que aún no está firme.
“Los intendentes somos verticalistas, con lo bueno y lo malo que eso conlleva. Pero hoy no hay conducción” en el peronismo, se sinceró un alcalde de la primera sección electoral, que minimiza el efecto Javier Milei en la Provincia y asegura que Sergio Massa ha registrado un aumento en su imagen positiva. “Pero es cierto que la gente vota con el bolsillo”, alegó, al referirse a una coyuntura que resta chances al ministro de Economía.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Demoras y otros reclamos de miles de platenses por los servicios de micros
La deriva del oficialismo hace que cada sector construya por separado. Casi todos los gobernadores peronistas convocaron los comicios provinciales para que se realicen con anticipación a los de la Nación.
En el kirchnerismo, por caso, ni siquiera hay uniformidad en entronizar a Wado de Pedro en la oferta electoral. Durante la víspera el operativo clamor “por Cristina 2023” se mudó a Resistencia pero con ausencias llamativas, como la de Máximo Kirchner.
Los movimientos sociales oficialistas también hacen su juego. Mientras denuncian “el hambre” en las barriadas, sus dirigentes siguen ocupando cargos que posibilitan el manejo del dinero del Estado.
El secretario de Economía Social presentó el miércoles pasado en un asado a algunos de los candidatos del partido “La Patria de los Comunes” con el que insistió en que la “economía popular” llegó para quedarse y se defendió en que representan “el bicho maldito de la política” jugando con la histórica frase de John William Cooke, aquel delegado de Juan Domingo Perón.
Estos movimientos, en verdad, exponen una falta de orientación en el oficialismo que estimula a distintos sectores a “jugar” electoralmente en forma independiente.
La cifra dada a conocer por el Indec corresponde al año pasado y las previsiones de políticos y economistas es que la pobreza creció en los últimos tres meses y no afecta solamente a los desocupados. La pauperización entre los habitantes de las grandes ciudades de Argentina ha alcanzado un nivel crítico. Y son evidentes circunstancias como las que se viven en Concordia, que según las estadísticas oficiales el desempleo bajó al 4,4 por ciento pero son pobres el 55,2 por ciento de los habitantes. Es decir que aún con casi pleno empleo la mitad de la población no alcanza a cubrir la canasta básica. Al cruzar los datos de empleo y pobreza en algunos aglomerados urbanos se constata que el actual modelo “es inviable”, como se lo escuchó decir al papa Francisco meses atrás.
El malestar social que decanta esta crítica situación hace prever niveles altos de ausentismo en las PASO de agosto, según consideran tanto en el oficialismo como en la oposición. Los comicios locales celebrados en algunos distritos de Córdoba ya expusieron este fenómeno.
En Juntos por el Cambio aún no logran entusismar a un electorado que mira con desconfianza a la política tradicional y del que algún desprendimiento canalizó su disconformidad apoyando a Javier Milei. Pero el libertario se cuida de no criticar ni a Macri ni a Patricia Bullrich, que le abrieron la puerta para una negociación en un eventual ballotage.
La ex ministra de Seguridad quiere apropiarse de todo el capital simbólico del expresidente con su propuesta de “cambio y orden”. Esa búsqueda se pudo ver en la gala de Fundación Libertad, donde varios colaboradores del fundador del PRO la rodearon en un gesto para nada ingenuo.
Pero a la exdiputada aún le falta estructura en varios distritos y con sus guiños al histriónico economista no hace más que sembrar interrogantes en su alianza con la UCR, que no acepta ningún tipo de vínculo con quien hasta hace poco se solazaba de arrojarle dardos a un poster con la figura de Raúl Alfonsín.
Justamente la memoria del “padre de la democracia” reunió el último jueves a dirigentes del centenario partido en el cementerio de Recoleta al cumplirse 14 años de su fallecimiento. El precandidato presidencial Gerardo Morales, que no pudo asistir por enfrentar una dolencia renal, envió un mensaje en el que reivindicó la “dignidad y coraje” del expresidente. El gobernador jujeño viene insistiendo que para enfrentar los tiempos aciagos que se vienen se necesita recuperar la “autoridad presidencial”.
Mientras, Facundo Manes sigue moviéndose por fuera de la estructura orgánica de la UCR. Continúa con el “contacto directo” con la gente tal como se pudo observar el viernes en una recorrida por la ciudad bonaerense de Junín.
Elisa Carrió anticipó ayer que hará campaña por Luis Juez en Córdoba en ocasión de participar de la asamblea provincial de la Coalición Cívica. La provincia mediterránea nuevamente asoma como fundamental en comicios nacionales que, a falta de una mayoría consolidada, podrían definirse en una segunda vuelta tal como sucedió en 2015 cuando “los votos de Córdoba” depositaron a Macri en el sillón de Rivadavia.
Los políticos parecen desconectados de la gente que exige definiciones precisas sobre la forma de superar la crisis. Difícil atreverse a explicar que el ajuste recién ha comenzado y los posibles candidatos no se arriesgan a decirlo aunque la ciudadanía lo perciba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí