

Las partículas finas de menos de 2,5 micrómetros pueden penetrar profundamente en los pulmones / web
En la previa de las elecciones, Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner en San José 1111
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
“Un horror los Martín Fierro”: de la crítica de Georgina Barbarossa al guiño de Carmen Barbieri
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
La difícil situación de la periodista tucumana que denunció a los ex jugadores de Vélez por abuso
La Selección goleó 4 a 1 a Australia y clasificó a los octavos del Mundial Sub 20 de Chile
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio realizado en el Reino Unido encontró que la polución “activa”, durante tres años, puede originar las células de los nódulos
Las partículas finas de menos de 2,5 micrómetros pueden penetrar profundamente en los pulmones / web
La evidencia científica ya daba cuenta de los riesgos que la exposición a largo plazo a la contaminación del aire conlleva para la salud cardiovascular. Incluso recientes hallazgos dan cuenta de que la exposición a pequeñas cantidades de polución puede provocar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares potencialmente fatales.
Ahora, un nuevo estudio sumó datos acerca de que “la exposición a altas concentraciones de partículas diminutas en el aire puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón en solo tres años”. El estudio Promoción de adenocarcinoma de pulmón por contaminantes del aire publicado en la revista Nature, además, proporcionó nuevos conocimientos sobre la progresión de la enfermedad.
“Hace más de 70 años, se propuso que la tumorigénesis ocurriera en un proceso de dos pasos: uno iniciador, que induce mutaciones en células sanas, seguido de un paso promotor que desencadena el desarrollo del cáncer -plantearon los autores del trabajo en la publicación-. Aquí proponemos que las partículas ambientales que miden 2,5 micrómetros (PM 2,5), que se sabe que están asociadas con el riesgo de cáncer de pulmón, promueven el cáncer de pulmón al actuar sobre las células que albergan mutaciones oncogénicas preexistentes en el tejido pulmonar sano”.
Según vieron los investigadores, “la neblina contaminante parece ser especialmente peligrosa para el tejido pulmonar sano que presenta cambios genéticos que lo ponen en riesgo de volverse canceroso”.
El estudio incluyó el análisis de casi 33.000 personas con cáncer de pulmón y encontró que los niveles altos de contaminantes críticamente pequeños estaban asociados con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón impulsado por el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), que afecta principalmente a los no fumadores o a las personas que no fuman mucho.
Charles Swanton es investigador del cáncer del Instituto Francis Crick en el Reino Unido, y sostuvo que “las células con mutaciones que causan cáncer se acumulan naturalmente a medida que las personas envejecen, pero normalmente están inactivas”. “Hemos demostrado que la contaminación del aire despierta estas células en los pulmones, animándolas a crecer y potencialmente formar tumores”, aseguró.
LE PUEDE INTERESAR
Salud: los gemelos digitales pueden ser el futuro de la medicina
LE PUEDE INTERESAR
Con la anomia al volante
Estos resultados, dicen los investigadores, reiteran que la contaminación del aire es una de las principales causas del cáncer de pulmón y enfatizan la necesidad de tomar medidas para reducir la contaminación y proteger la salud pública.
El material particulado (PM) contribuye a la contaminación del aire, afecta a casi todos los lugares de la Tierra y causa 8 millones de muertes al año. Las partículas finas de menos de 2,5 micrómetros (PM 2,5 ) pueden penetrar profundamente en los pulmones y ya se habían relacionado con numerosos problemas de salud, como enfermedades cardíacas y cáncer de pulmón.
“Tradicionalmente, se cree que los carcinógenos causan tumores al inducir directamente daño en el ADN”, escribieron los autores del estudio en su artículo publicado. Modelos de ratones también habían mostrado que la exposición a la contaminación del aire provoca cambios en las células pulmonares que podrían provocar cáncer, y las partículas PM 2.5 parecen amplificar el segundo paso del proceso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí