

VIDEO.- Julio Alak al borde del cierre de mesas en La Plata: "Fue todo en paz y pacífico"
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Opinión Editorial
Diversos testimonios han puesto a la luz una situación “muy crítica” que vienen atravesando las 112 personas que en La Plata viven en situación de calle, carentes de hogar propio o de un asilo que los contenga, sometidos al sol inclemente del verano y, a su vez, al intenso frío de los inviernos, que deambulan por zaguanes y plazas de la Ciudad, privados de toda protección estatal, según denuncian.
Tal como se detalló en una nota reciente, en las últimas semanas murieron dos de estos “sin techo”, afectados por enfermedades que son propias también a personas que viven en situación de calle, mal alimentados y a la intemperie durante las 24 horas del día.
Integrantes de Sumando Voluntades, una de las entidades privadas de bien público que se ocupan de ellos, detallaron lo ocurrido con una mujer que desde hace dos meses paraba en 60 entre 2 y 3. Dijeron que en reiteradas ocasiones quisieron llevarla al parador con que cuenta la institución, pero que se negaba, como suele suceder muchas veces con los llamados “homeless”. Por lo que pudieron observar, presumieron que la había mordido una rata en la pierna. Se le hicieron las curaciones del caso, lograron trasladarla al Hospital San Martín pero hace pocos días falleció mientras permanecía internada.
Habiendo perdido todo –relaciones familiares y sociales, así como sus trabajos- y a pesar de sufrir patologías complicadas muchos indigentes defienden su deseo de no moverse de las calles. Sobre este punto, las integrantes de Sumando Voluntades –que hace años se dedican a proporcionarles ropa y comida en la medida de las posibilidades de esa institución- afirmaron que, por más que quieran vivir solos “tiene que intervenir el Estado y obligarlos a que se atiendan en una guardia, como mínimo”, sin perjuicio de ofrecerles alternativas superadoras.
Añadieron que no sólo resulta doloroso advertir que nadie se haga cargo de esta gente cuando se enferma y que permancen como invisibilizados, sin que ningún organismo público acuda en su ayuda, sino que resulta también inicuo que no se defiendan los derechos humanos básicos, como la vida y la salud, de esas personas.
El año pasado ya se había señalado que, a partir de la gigantesca crisis sanitaria y económica causada por la pandemia, se comprobó la presencia de personas sin techo también en los barrios. “Antes estas personas deambulaban sólo por el centro, pero en la actualidad hay muchos que alquilaban y no pudieron seguir haciéndolo, de modo que no les quedó más remedio que vivir en las calles”.
LE PUEDE INTERESAR
Rendir cuentas es parte de la democracia
LE PUEDE INTERESAR
Trump arrancó la campaña en Waco
Tal como se ha dicho, el aporte del Estado resulta ser indispensable. Se han creado en los últimos tiempos muchos organismos de asistencia social que, sin embargo, parecieran estar ausentes para estos casos. Conjugado ese apoyo con el que proviene de la solidaridad comunitaria, puede aliviarse en gran medida la dramática situación que atraviesan estas personas, además de evitar que sigan creciendo en número.
También las personas sin techo requieren de una adecuada asistencia sanitaria, tanto en materia de prevención como de tratamientos ulteriores. En ese sentido, el rol de los centros comunitarios de salud, ubicados en las zonas con mayores índices de pobreza, es fundamental. Debe actuarse con rapidez en medio de la emergencia. La demora puede provocar consecuencias irreparables. En realidad, ya las está provocando.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí