Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Son numerosos los desafíos que debe superar el ciclo escolar iniciado

Son numerosos los desafíos que debe superar el ciclo escolar iniciado

Opinión Editorial

2 de Marzo de 2023 | 02:13
Edición impresa

El inicio ayer del ciclo lectivo 2023 en nuestra ciudad y en la Provincia supone para las áreas educativas un cúmulo de desafíos, todos prioritarios y a la vez de urgente cumplimiento. De ellos, acaso el más básico resida en la condición de que ningún chico, sea de la condición social que sea -así viva en una ciudad, en las periferias o en las zonas rurales- quede sin asistir a las aulas.

La educación en todos los niveles viene de sufrir el largo paréntesis que supuso la cuarentena que cerró las puertas de las aulas por más de un año lectivo, creándose en reemplazo un sistema digital que, en definitiva, actuó como fórmula incapaz de atender a miles de chicos privados de señal en sus zonas de residencia o con serios impedimentos para disponer de equipos de computación.

La pérdida de días de clases fue otro azote para el alumnado. A raíz de la pandemia las puertas de las escuelas provinciales estuvieron cerradas más de un año. Un estudio de alcance nacional reveló que seis de cada diez familias estimaron que sus hijos no tuvieron clases entre cinco y diez días del primer semestre de 2022 y que los más perjudicados fueron alumnos que asisten a las escuelas públicas, que duplicaron el porcentaje de días sin clases de las privadas. Se señaló en esa encuesta que el principal motivo fueron las jornadas pedagógicas seguidas de los paros, aunque estos últimos mermaron en su intensidad en la Provincia.

Entre otros temas que son relevantes para la educación, corresponde tomar como contexto que desde hace muchos años el sistema educativo nacional al que adhirieron todas las provincias vino asegurando que cumpliría con los 180 días de clase efectivos por cada ciclo, de acuerdo al tope sugerido oportunamente por el Consejo Federal de Educación. Sin embargo, esa meta no ha podido lograrse.

Lo importante también es subrayar que no es lo mismo un día más o un día menos de clases. Es muy difícil medir con exactitud el impacto en la enseñanza de cada jornada perdida. Pero creer que varios días más o varios menos no hacen la diferencia es dejar de creer en la educación, donde cada hora dedicada a enseñar tiene un valor fundamental. Y el país necesita, hoy más que nunca, creer en la educación como fórmula primordial de su desarrollo y progreso.

Se sabe que la mejor inversión para garantizar la prosperidad de un país es la educación. Así lo entendió la Argentina en su momento, al punto de que muy pocas décadas después de asignarle valor y recursos a la educación, el país se convirtió en la quinta potencia mundial. Así lo entendieron también muchos países, como Corea del Sur, cuyo sistema educativo –tal como lo reconocieron sus impulsores- fue calcado del modelo impulsado por Domingo Faustino Sarmiento y hoy es considerado uno de los mejores del mundo y factor decisivo del salto económico que experimentó ese país.

Si algo caracterizó también a la mejor enseñanza escolar en la Argentina fue no sólo la excelencia docente, sino el principio de igualdad de oportunidades que permitió –ya a fines del siglo XIX- que cada niño recibiera instrucción, aprendiera a leer y escribir en los primeros grados y desarrollara luego su capacidad de conocimiento mediante programas de estudios que hicieron grande y ejemplar a la educación. Es de esperar que nuestro país vuelva a transitar por esa senda.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla