VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
Escuchar esta nota
La economía está inmersa en las elecciones y la esperanza oficial es que "Todo Marcha Acorde al Plan" y ganen en la provincia de Buenos Aires. Lo dijo Javier Milei en el Council of the Americas: "Estamos frente a la posibilidad de terminar definitivamente con el kirchnerismo. Concretamente, desdoblan las elecciones porque no pueden enfrentar al Gobierno Nacional de manera plena y genuina. Por eso es tan importante la elección del 7 de septiembre, porque básicamente el kirchnerismo va a tirar todo ahí".
"Y la realidad es que si además le llegamos a ganar en septiembre, porque en octubre les vamos a ganar, pero si le ganamos en septiembre estaríamos poniendo el último clavo al cajón del kirchnerismo y terminar con el populismo decadente y operador que tanto nos ha agobiado", arengó Milei entre aplausos (algunos) de los empresarios reunidos en el Hotel Alvear.
Sabe el oficialismo que la puerta de entrada al "paraíso" es el 7 de septiembre si logran quebrar al kirchnerismo en la PBA. Están completamente enfocados en que a partir de ahí, se estabilizará lo financiero (el riesgo país y el dólar) y podrá empezar a ceder la tasa de interés por las nubes.
"Desde diciembre sacamos el cepo, recapitalizamos al Banco Central con el FMI, compramos US$ 5.000 millones, se consolidó la baja de inflación y ganamos la elección en CABA. Yo hubiera pensado que con todo esto el riesgo país iba a estar ahora cerca de 400 puntos. Evidentemente el mercado ve un riesgo político", había dicho hace una semana Luis Caputo durante una más de sus apariciones en el stream de Carajo.
Para la consultora 1816, hay dos riesgos asociados a esa mirada: (i) que, pese a lo que predicen las encuestas, la elección no sea tan buena para el Gobierno (sobre todo la de dentro de dos semanas en PBA), y/o (ii) que el diagnóstico sea incorrecto y que aún con una buena performance oficialista, los bonos continúen lejos de los niveles que habilitan rollover porque los inversores buscan algo más para comprar bonos argentinos.
"Quizás los mercados verían con buenos ojos una mayor acumulación de reservas, pero el equipo económico no pareciera considerar que es urgente comprar divisas y Caputo aclaró que, al menos hasta las elecciones, dejarán de comprar en el spot. Con las elecciones nacionales a 10 semanas de fin de año, la meta de reservas del Fondo de diciembre quedaría lejísimo", advirtieron.
LE PUEDE INTERESAR
ABSA invertirá $2870 millones en obras de agua en Bahía Blanca
LE PUEDE INTERESAR
Bahía Blanca: avanzan los preparativos para el nuevo tren de fraccionamiento
Un test será la semana que viene cuando al Tesoro le venzan $13,7 billones, incluyendo $9,1 billones en manos privadas. "Dado que, con encajes diarios, ahora los bancos llegarán a las subastas siempre cumpliendo la exigencia de efectivo mínimo, será más difícil tener una idea de lo que ocurrirá con el rollover, pero basándonos en la experiencia reciente no se pueden descartar nuevas subas de encajes en los próximos dos meses", dice 1816.
Como referencia histórica, el requerimiento de efectivo mínimo actual de 50% para las cuentas corrientes (este número incluye tanto los encajes remunerados, integrados con títulos, como los no remunerados) es el más alto en más de 30 años.
Y en el medio de todo esto, la economía muestra claros síntomas recesivos (que no es lo mismo que haya recesión). En junio la actividad cayó 0,7% mensual. Además, se corrigieron abril (de +1,9% a +1,5%) y mayo (de -0,1% a -0,2%). "Con esto, el segundo trimestre del año pasa de +0,8% trimestral a apenas +0,1%, reduciendo el arrastre para 2025", apuntó Milagros Gismondi, economista de Cohen.
Un consultor, ex funcionario del gobierno de Mauricio Macri, detalló a sus clientes la "malaria" en términos de actividad que se viene. "Los datos de julio no son muy auspiciosos", avisa el economista que se bajó de la gestión macrista con la salida de Federico Sturzenegger.
Y detalla:
- "El índice construya dio una pequeña caída de 0,5% con lo cual no se espera una buena performance para la construcción".
- "La producción de autos mostró una caída en julio interanual de 16,5%, una producción de 37.100 unidades: es de las más bajas".
- "El crédito se esperaría que tenga alguna desaceleración en los próximos meses, por lo tanto se desacelere también un poco este consumo en bienes durables".
- "En lo que es consumo masivo, lo que estábamos viendo es que empieza a notarse una caída, pero ventas pymes había dado en junio -6,7% y en julio menos -5,7%. Sabemos que es un sector que está bastante castigado por la venta online, con lo cual esas caídas pueden tener pérdida de mercado".
- "Cuando uno mira el IVA DGI, en julio hay un aumento de 3,9% interanual real, que es bajo para el crecimiento de la economía, con lo cual claramente vemos que se está desacelerando, se está cayendo un poco el consumo en estos últimos meses".
Y remata: "Lo que estamos viviendo es una fuerte desaceleración de la economía en estos últimos meses". Si bien este año el consenso de las consultoras cree que se puede crecer al 5%, la preocupación ya se plantea para el 2026. De hecho, Equilibra calcula que dada la caída de los últimos meses y el impacto aún no medido de las súper tasas en la actividad, es probables que el arrastre sea menor. De hecho, ahora pronostican un crecimiento más cerca del 3% o 3.5% que del 4,5% que estima, por ejemplo, el FMI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí