Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |La justicia ordenó 15 allanamientos por las supuestas coimas en la Agencia nacional de discapacidad

El Gobierno en la mira: avanza la causa por defraudación

La Policía encontró a Diego Spagnuolo y le secuestró el teléfono. También localizaron a uno de los dueños de la droguería con U$S266 mil. El juez les prohibió salir del país

El Gobierno en la mira: avanza la causa por defraudación

Diego Spagnuolo junto al presidente Javier Milei / web

23 de Agosto de 2025 | 01:01
Edición impresa

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, fue localizado ayer en una vivienda del partido bonaerense de Pilar, donde la Policía de la Ciudad de Buenos Aires le secuestró su teléfono celular y una máquina de contar billetes, en el marco de la investigación del escándalo de los audios sobre presuntas coimas, aunque no quedó detenido.

Fuentes judiciales precisaron que Spagnuolo se había mudado a ese lugar hacía poco tiempo y se hallaba dentro de un auto Volkswagen Nivus cuando lo encontraron los investigadores que, por orden del fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello, secuestraron su celular para peritarlo.

También se le secuestró una computadora y documentación, mientras que en la madrugada de ayer ya habían sido allanadas las sedes de ANDIS y de la Droguería Suizo Argentina, de donde personal de la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen de la Policía de la Ciudad también secuestró material vinculado a la compra y licitaciones de medicamentos.

El objetivo no era detener a Spagnuolo. El fiscal federal Franco Picardi, que tiene a su cargo la investigación, quiere hacerse cuanto antes de todos los elementos que puedan servir como prueba en la causa, para investigar presuntos sobornos en la ANDIS.

Los operativos se hicieron por pedido del fiscal federal Franco Picardi en el marco de la causa que investiga los audios que exponen una presunta trama de coimas, que involucra a Karina Milei.

Allanamientos y dólares

Quince allanamientos fueron realizados en las últimas horas por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en la causa abierta por los audios del despedido extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en los que reveló supuestos pagos de sobornos por parte de la droguería Suizo Argentina.

Entre ellos fue allanada la casa en el barrio de Nordelta de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina, la droguería que, de acuerdo a lo que dijo Spagnuolo en los audios, habría incurrido en el pago de coimas a la ANDIS.

Cuando los efectivos arribaron, Kovalivker partía en un auto y en el asiento de atrás encontraron distintos sobres que en total contenían 266.000 dólares y 7 millones de pesos, mientras que además le secuestraron el celular y el pasaporte.

En el allanamiento a la sede de la ANDIS se secuestraron papeles de pagos a la empresa Suizo Argentina por 10.828.052.146 pesos.

La Policía revisó también el domicilio de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS y que en los audios aparece como el supuesto “cajero” de los sobornos.

En el marco de la investigación, ayer se dispuso la prohibición de salida del país de Daniel María Garbellini, Diego Orlando Spagnuolo, Eduardo Jorge Kovalivker, Emmanuel Kovalivker y Jonathan Kovalivker, de la droguería Suizo Argentina.

La causa

La causa -que está caratulada como “Defraudación por administración fraudulenta, estafa y asociación ilícita”- avanza con el análisis del material secuestrado y no se descartaban nuevas medidas en las próximas horas.

Spagnuolo fue desplazado de su cargo el miércoles y el Gobierno, en su lugar, designó como interventor de la ANDIS a Alejandro Vilches.

Todo comenzó con los audios filtrados de Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde habla de la existencia de un mecanismo de corrupción institucionalizado en la compra de medicamentos.

Según la denuncia de Gregorio Dalbón, en los audios Spagnuolo Javier y Karina Milei aparecen señalados como beneficiarios directos del retorno de fondos desviados, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo como intermediarios.

 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla