
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La presentación de candidatos en el FdT y JxC visibiliza la competencia interna de las fuerzas. Ante el drenaje en las arcas del Banco Central, Economía negocia cambios en las metas con el FMI pero todavía tiene que contener la dinámica alcista de los precios
Rodríguez Larreta se lanzó como precandidato y avanza con sus recorridas por la Provincia / Web
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
A menos de cuatro meses del cierre de listas, comienzan a posicionarse candidatos presidenciales en el oficialismo y en la oposición con la falta de diálogo político como telón de fondo -que mantiene paralizado el Congreso-, y un escenario económico preocupante por la alta inflación y la caída en las reservas internacionales, que podría agravarse por los efectos de una sequía que, por ejemplo, haría perder exportaciones por unos US$ 10 mil millones.
La Mesa del FdT no resolvió las internas ni las diferencias en la gestión
El complejo panorama expone a un electorado defraudado con una dirigencia política a la que considera ajena a la agenda que verdaderamente importa: una inflación que en febrero golpea a los bolsillos en forma similar a la de enero -cuando el IPC registró un 6 por ciento de aumento- y el flagelo de la inseguridad. Por eso, admiten con pesar en el Frente de Todos pero también en Juntos por el Cambio, el libertario Javier Milei se mantiene en lugar expectante en las encuestas merced a un discurso antisistema que permea fuerte entre los jóvenes.
Fue una semana en la que Daniel Scioli confirmó sus intenciones de meterse en la grilla de candidatos de la coalición oficial ante los devaneos de Alberto Fernández, Wado de Pedro y Sergio Massa que, seguramente, esperarán a mayo para definir si competirán por el premio mayor en los comicios de octubre próximo. Pero también tuvo lugar el lanzamiento de Horacio Rodríguez Larreta como precandidato presidencial, en este caso, con una calibrada puesta escena y un mensaje “antigrieta” con el que busca imponerse en la interna de JxC.
El discurso del alcalde porteño llega en momentos en que la propia debilidad del oficialismo parió el quiebre del bloque del FdT en el Senado y dio lugar a un espacio que promueve un debate político por fuera de las posturas radicalizadas. La salida de cuatro senadores -el entrerriano Edgardo Kueider, el correntino Carlos Espínola, el jujeño Guillermo Snopek y la puntana María Cataflamo- para unirse a Claudia Vigo, esposa de Juan Schiaretti, visibilizó los movimientos del denominado “peronismo del medio” encarnado en el gobernador cordobés.
Desde Calafate, Cristina Kirchner no pudo evitar así que el último jueves se cayera la sesión de la cámara alta, la última de Extraordinarias, por falta de quórum. Pero la movida expone también una pérdida de influencia de la Vice en el amplio espectro del peronismo que, difícilmente, esta vez tolere que nuevamente imponga un delfín como postulante a la presidencia.
Como era de esperar, la veintena de proyectos que el Ejecutivo había enviado a finales de enero al Parlamento no llegó al recinto. Nada hace prever que haya una dinámica diferente en el transcurso de un año electoral en el que la convocatoria a sesiones se cuenta con una mano y donde hoy no parece haber lugar para recomponer el diálogo político. En el armado opositor aducen que no puede haber una agenda de consenso mientras el oficialismo siga adelante con el juicio político contra la Corte Suprema, acaso, el único tema que logra cohesionar al FdT en el Parlamento.
Ante este escenario nuevamente serán “testimoniales” los proyectos de ley que Alberto Fernández anunciará este miércoles durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Todas las miradas estarán centradas en la postura gestual de Cristina que, desde su retiro patagónico, hizo avalar las duras críticas del senador Snopek al Presidente en su carta de renuncia al bloque oficialista.
Es que la Mesa del FdT no resolvió las internas y las diferencias en la gestión. El discurso cristinista sigue mirando hacia el pasado y no logra enarbolar una construcción que otorgue “esperanza” a un atribulado electorado, tal como pregonaba la convocatoria a aquel acto que la Vice encabezó en el estadio Unico el 17 de noviembre pasado.
Es quizás esa falta de norte lo que explique el apoyo tácito del kirchnerismo al ministro Sergio Massa (Economía), aún cuando los resultados de su promocionada “estabilización” cada vez sean menos visibles.
Es que la suba de precios no logra ser contenida y el titular del Palacio de Hacienda tuvo que negociar con el FMI una flexibilización de la meta de acumulación de reservas por la incesante sangría de dólares que, según prevén los analistas, se vería potenciada por la sequía y la invasión rusa a Ucrania.
Los números que viene informando el Indec dan cuenta de la incipiente recesión: en diciembre se registró la cuarta caída mensual consecutiva por el combo de tasas altas y freno al gasto. En enero, no obstante, subió el déficit fiscal lo que daría indicio de una relajación del corset fiscal por la cercanía de los tiempos electorales.
Si bien la Encuesta Permanente de Hogares del tercer trimestre del 2022 detectó una baja del desempleo desde el 7,9 por ciento al 6,7 por ciento respecto a igual período de 2021, continúa siendo alto el número de trabajadores informales, con el 38,4 por ciento de la población urbana. Hay más trabajo, claro, pero el fenómeno también se explica por aquellos que buscan un segundo empleo por los magros salarios. Este escenario tendría su correlato en el índice de pobreza, que ya rozaría el 40 por ciento.
Las organizaciones sociales aliadas volvieron a chocar con la ministra Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) a la que acusan de exigir una “terminalidad educativa” a los beneficiarios para poder mantener los planes, con el objetivo de posicionarse como candidata. Se trata, aducen, de la misma iniciativa que había enarbolado la macrista Carolina Stanley. En la coalición oficialista es un secreto a voces que Alberto F. busca incorporar a la dirigente platense en alguna de las fórmulas para la Presidencia o la Gobernación bonaerense. Aunque la intención de ella, según advierten en su entorno, es ir por la intendencia de La Plata.
Los piqueteros presentaron el viernes el partido “La Patria de los Comunes” con el aspiran a competir en una veintena de intendencias del Gran Buenos Aires y en provincias como Santa Fe, Río Negro y Misiones. Sin embargo, el dato político de la jornada fue que se resisten a alinearse con el eventual intento de reelección del Presidente.
Para la coalición opositora, sin duda, la principal noticia de la semana fue la oficialización de la candidatura de Larreta. La presentación tornó más visible la tensión en el PRO: la propuesta dialoguista del alcalde porteño tuvo un muy elíptico cuestionamiento hacia el ala dura de su partido que encabezan el propio Mauricio Macri y Patricia Bullrich, quien no desaprovechó la ocasión para diferenciarse de cada eje de campaña divulgado.
Larreta, que en privado dio la bienvenida al “espacio antigrieta” que logró articular el cordobés Schiaretti con una terminal en el Senado, parece vincularse mejor con radicales como Gerardo Morales o con Elisa Carrió, que con los denominados “halcones del PRO”.
Economía negoció una flexibilización de la meta de acumulación de reservas
La mentada búsqueda de acuerdos, aseguran en el entorno del precandidato, tiene como objetivo robustecer los números que JxC pudiera obtener en la primera vuelta electoral, es decir, cuando se definen las bancas del Congreso. Con una mayoría circunstancial en Diputados, explican, sería más fácil avanzar en las reformas en seguridad, economía y educación que necesita el país para lograr el “desarrollo”. El optimismo del búnker larretista se basa en el “piso” de casi el 40 por ciento de los votos que viene obteniendo el armado opositor en las últimas tres elecciones.
Mientras, Macri le dio un “ambiguo” respaldo haciendo hincapié en la variedad de propuestas electorales que presentará el partido que supo fundar en 2005 en las PASO de agosto. “No le suma esa ambigüedad ante la gente”, confían en el larretismo.
El ex presidente viajará esta semana a Suiza para cumplir con su tarea en la Fundación FIFA. Aún no descartó intentar un “segundo tiempo” en la Casa Rosada pero parece disfrutar su rol de “árbitro”: el jueves acompañó a María Eugenia Vidal, la “tercera en discordia” en la interna PRO, en la inauguración de su “comando de campaña” y al otro día recibió en sus oficinas de Olivos a la propia Bullrich.
En el radicalismo observan estos movimientos sin desesperación. Morales presentará su precandidatura presidencial el 15 de marzo y Facundo Manes, por su parte, por ahora no considera adelantar las fechas de su lanzamiento. Quedan interrogantes importantes en el centenario partido: hoy no hay consenso para diagramar “fórmulas cruzadas” con sus socios políticos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí