
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En doce meses la suba de precios alcanzó 98,8 por ciento. El sector de turismo fue lo que más aumentó. Y el rubro alimentos estuvo por arriba del promedio general
El Gobierno perdió el primer round del año en la pelea por controlar la inflación. En enero se registró una costo de vida mensual del 6 por ciento contra el 5,1 por ciento de diciembre, según reportó el martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Comparada con el mismo mes de 2022, el costo de vida se disparó 98,8 por ciento, cifra que confirma a la Argentina en la lista negra de países con mayor inflación del mundo, muy cerca de los tres dígitos.
Los incrementos anuales de precios minoristas son los más elevados desde 1991, cuando la inflación interanual registró 84 por ciento.
Recreación y Cultura con un 9 por ciento; las tarifas de servicios públicos, internet, telefonía celular (8 por ciento) y combustibles (8 por ciento) y alimentos y bebidas no alcohólicas (6,8 por ciento) fueron el combustible para un aumento generalizado de precios en el primer mes del año.
El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas, el de mayor peso estadístico, se ubicó unos escalones más abajo con subas promedio del 6,8 por ciento, es decir arriba del índice de precios general, que marcó un 6 por ciento.
Las alzas más destacadas correspondieron a los productos estacionales, en especial frutas y verduras, tubérculos y legumbres.
LE PUEDE INTERESAR
Tensión y gestiones en el FdT por la mesa política
LE PUEDE INTERESAR
De qué se habló en la reunión del PJ que se hizo en La Plata
A esto se sumó, si bien con un menor incremento que en los estacionales, los precios del pan y cereales, y de carnes y derivados.
Mientras cortes vacunos como la paleta, el cuadril o la nalga tuvieron subas que superaron el 3 por ciento, el precio del filet de merluza aumentó 14,2 por ciento.
El precio del litro de leche, por su parte, se incrementó el 4 por ciento, la harina, 9 por ciento; los fideos guiseros, 8,4 por ciento; y el arroz blanco, 7,9 por ciento; entre otros artículos considerados de primera necesidad.
Por el lado de los productos estacionales, el precio del tomate redondo subió 64 por ciento: la papa, 24 por ciento; y la manzana deliciosa, 31 por ciento.
En cuanto a Recreación, este incremento estuvo directamente relacionado con los servicios de turismo, en plena temporada estival, y por el precio del servicio de televisión por cable.
Siguieron en importancia en términos de mayor suba mensual los rubros Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con un aumento del 8 por ciento promedio, impulsado en gran parte por el alza de las tarifas de servicios públicos; y por el rubro Comunicación, también con un incremento del 8 por ciento, en este caso por los ajustes en los valores de los servicios de telefonía e internet.
Las dos divisiones de menor variación en enero fueron Prendas de vestir y calzado, con un alza del 2,3 por ciento; y Educación, con una suba del 1,1 por ciento.
Por categorías, los productos y servicios Estacionales registraron durante enero una suba del 7,9 por ciento; mientras que los Regulados -entre los que se encuentra el transporte y la electricidad, entre otros, avanzó 7,1 por ciento.
Por regiones, por encima del promedio nacional de 6 por ciento se ubicaron la zona Pampeana, con una suba de 6,1 por ciento, Cuyo, con el 6,4 por ciento; y las provincias del Noroeste, con el 6,3 por ciento.
Por último, el Gran Buenos Aires -que incluye a CABA y los partidos del conurbano bonaerense, se ubicó a la par del promedio nacional, con un aumento del 6 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí