
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Otra accidente fatal en La Plata: los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Críticas a la decisión del Banco Central de prorrogar el recargo en la tasa de interés para los productores de soja
El campo criticó una decisión del banco central / web
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias marcó la preocupación por la decisión del Banco Central de prorrogar el recargo en la tasa de interés para los productores de soja que dispongan de un porcentaje de existencia del cultivo e indicó que el campo se siente decepcionado ante esta decisión.
Este es uno de los nuevos temas que llevó a la entidad empresarial a quejarse luego de la suba de las retenciones dispuestas por el Gobierno de Javier Milei.
“Esta medida, que fue heredada del Gobierno anterior, se presenta como un claro abuso discriminatorio y una manifiesta arbitrariedad que afecta directamente a los productores y compromete el rumbo hacia la desregulación y la liberación económica que se esperaba”, se quejó la entidad en un comunicado firmado por la Sociedad Rural Argentina, Coninagro, Federación Agraria y CRA.
La Mesa de Enlace alertó que se castiga a los productores que, aclaró, no utilizan sus granos de forma especulativa.
“Resulta incomprensible que, en lugar de avanzar hacia un escenario de mayor flexibilidad y apertura económica, se perpetúen medidas que castigan injustamente a los productores agropecuarios que lejos están de utilizar sus granos de manera especulativa”, explicó.
Se detalló que el recargo no solo impacta en quienes se dedican exclusivamente a la producción de soja, sino que también a los productores mixtos, “quienes ven cómo se incrementa la tasa de interés para inversiones ganaderas, por ejemplo”.
LE PUEDE INTERESAR
“Es un golpe de Estado lo que está haciendo Milei”
LE PUEDE INTERESAR
Proyectan una caída del 25% en la venta de autos nuevos para 2024
“El sector agropecuario, motor fundamental de nuestra economía, se encuentra decepcionado por esta prórroga, la cual contradice las expectativas de un ambiente más propicio para el desarrollo de la producción”, dijeron las entidades en un comunicado de prensa.
Y puntualizaron que “en un momento en que se hablaba de desregulación, este tipo de medidas refuerzan la sensación de incertidumbre y vulnerabilidad” que venían padeciendo.
En este contexto llamaron con urgencia a la reconsideración de esta medida del Banco Central y solicitaron un diálogo abierto entre el sector y las autoridades competentes.
“Es necesario buscar soluciones que fomenten la inversión, la productividad y el desarrollo sostenible, en lugar de imponer cargas financieras desproporcionadas que perjudican a los productores y a la economía en su conjunto”, concluyeron.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Horacio Salaverri, criticó la actualización del impuesto inmobiliario que aprobó la Legislatura bonaerense como parte de la Ley Impositiva 2024, y consideró que supone un “balde de agua fría”.
“No cayó absolutamente nada bien. (El proyecto) empezó con 300%, hicimos algunas negociaciones, se habló con legisladores y se bajó a 200%. De todas maneras, la ley tiene algunos componentes adicionales y las cuotas van a ser actualizadas por un coeficiente que no sabemos cuál va a ser”, manifestó Salaverri en Radio Continental.
Según el ruralista, el incremento impositivo supone “un balde de agua fría” en el sector.
“Lo que pasó es que la provincia y los municipios quedaron sobredimensionados en gastos y cuando perciben que no van a tener la discrecionalidad de fondos que tenían anteriormente, lamentablemente salieron con leyes y ordenanzas impositivas”, cuestionó.
El titular de Carbap se suma a la crítica de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) que, antes de aprobarse el proyecto, manifestó su “repudio absoluto” al ser “un duro golpe a los productores y a la producción nacional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí