

En las últimas cuatro semanas, los alimentos subieron 36,1% / Web
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último mes registró el mayor dato de suba de precios del año en los productos de la canasta básica, de hasta el 36,1%
En las últimas cuatro semanas, los alimentos subieron 36,1% / Web
En diciembre, la escalada de precios en los alimentos no se detuvo. Las proyecciones de los analistas sobre la inflación del último mes del año se ubican por encima del 30%. En algunos casos, señalan que ese índice se acercaría al 40%. El dato oficial que publica el INDEC y que será el primero del gobierno de Javier Milei, se conocerá recién el 11 de enero de 2024.
El último relevamiento de inflación en alimentos que elabora la consultora LCG registró un alza del 7,1% en los productos de la canasta básica en los últimos siete días del año y cerró diciembre con un salto del 36,1%.
Los alimentos que más aumentaron en la última semana del mes fueron el aceite, las verduras y los condimentos.
En las últimas cuatro semanas, los alimentos se incrementaron 27,1% y 36,1% de punta a punta, de acuerdo con el informe de LCG.
Los productos que sufrieron remarcaciones en diciembre fueron lácteos y huevos 35,8%; bebidas e infusiones 32,7%; aceites 32,3%; carnes 28,9%; condimentos y otros productos alimenticios 26,8%; pan, cereales y pastas 25,6%; azúcar 22,2%; verduras 17,6%; comidas listas para llevar 16,6% y frutas 13,1%.
De acuerdo con los datos de la consultora LCG, los precios de los alimentos escalaron un 7,1% y cerraron diciembre en 27,1% y 36,1% de punta a punta en las últimas cuatro semanas. Según el relevamiento, el último mes registró el mayor dato de inflación del año en los productos de la canasta básica.
LE PUEDE INTERESAR
La puesta en escena de la extrema dureza, las urgencias y los desafíos
LE PUEDE INTERESAR
¿La gente la ve?
El director de la consultora C&T, Camilo Tiscornia explicó a TN que la escalada de precios se ubicará cerca del 25% en diciembre y que la variación interanual se ubicará en 205%.
Por su parte, el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), midió una inflación semanal del 8,1% en la semana 18 al 25 y cierra diciembre con un alza del 32,8%.
Para ABECEB, los analistas proyectaron una aceleración del 31,2% para el último mes del año. En Analytica, prevén que diciembre finalizará con una inflación del 29%.
En tanto, la consultora EconoViews estimó que la aceleración de precios es menor: la variación alcanzaría el 25% en diciembre.
“La suba del IPC de diciembre está explicada por la liberación de precios que venían artificialmente atrasados. Algo que había servido para mostrar un IPC más bajo en meses anteriores, pero que era insostenible. Ahora vemos que los precios regulados están recuperando el terreno perdido y subiendo más que el resto”, explicó Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso.
Por su parte, desde Eco Go proyectaron una inflación del 29,4% para diciembre. “En un contexto donde los precios continúan ajustándose luego de la devaluación y la publicación del DNU, el relevamiento correspondiente a la tercera semana del mes registró una variación de 11,3% de los precios de los alimentos con respecto a la semana previa”, señalaron desde la firma y detallaron: “Con este dato y considerando una proyección de variación semanal promedio de 5% para la última semana del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en diciembre treparía a 35,3% mensual”.
A la espera de lo que pueda suceder con las tarifas y otros servicios regulados, analistas prevén cierta desaceleración para enero, aunque seguirá por encima del 20%. Y proyectan una suba del IPC del orden del 80% para el trimestre comprendido entre diciembre y febrero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí