
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Remón
La puesta en escena es una exhibición cada vez mayor de la extrema dureza, con solo algunos gestos para matizar esas circunstancias. El presidente Javier Milei no cesa de advertir una y otra vez sobre la inevitable prolongación por algún tiempo de la crisis económica que sufren los argentinos, particularmente grave durante los últimos dos años, pero que es parte de una caída que se registra hace décadas. A diferencia de otros líderes, se niega rotundamente a crear expectativas de mejoras en el corto plazo.
No siente ningún compromiso con los sectores que lo apoyaron y, por ejemplo, aumentó las retenciones sobre exportaciones agrarias y ayer se escucharon las protestas de organizaciones del campo, a raíz de una resolución destinada a presionar a los exportadores para que entreguen las divisas lo más rápido posible. La imperiosa necesidad de dólares para el Banco Central presiona al Presidente, que encontró a esa entidad desfondada, sin siquiera las divisas para pagar las importaciones absolutamente imprescindibles. Es decir, que ambas medidas están en las antípodas de su pensamiento, pero debería hacerlo. Es que recién un pequeño respiro se producirá en poco más de tres meses cuando se levanten las cosechas previstas como cercanas a récords históricos. Otra vez el campo, pero los dirigentes dicen que la confianza puede durar poco.
Mientras tanto, la intención de negociar blandiendo la amenaza de una huelga surge de haber fijado una fecha lejana para la vertiginosidad con que se suceden los acontecimientos políticos en Argentina.
Después de cuatro años de silencio, mientras caían los salarios, el paro puede ser una válvula de escape para los sindicalistas, pero también debe tenerse en cuenta que surgió al conocerse la intención del Gobierno de incursionar en las Obras Sociales. Una caja colosal lograda en los ‘60 y que nadie hasta ahora intentó realmente tocar.
Tal vez la experiencia de Macri que confesó no haber logrado nada cuando le entregó a los “gordos de la CGT” la dependencia que regula, audita y auxilia económicamente a las Obras Sociales que, además, disponía de cuarenta y cinco millones de pesos de 2015, no faltan quienes dicen que Milei tomó nota y concluyó que para negociar con el poder sindical debía “poner en juego algunos porotos”.
Casi sin estructura de sustento, como se repite hasta el cansancio, Milei en estos días exige que la clase política lo acompañe en la aprobación de leyes y la derogación de otras en un plan, por lo menos, calificado como impopular, por muchos dirigentes partidarios.
LE PUEDE INTERESAR
¿La gente la ve?
LE PUEDE INTERESAR
Enviarán otro proyecto de ley que dará de baja 160 regulaciones
En estos días sin ningún rubor contradice en los hechos lo que votó como diputado y pretende que lo acompañen en modificar la reforma del impuesto a las Ganancias, que se hizo meses atrás con su aprobación y de la casi totalidad de los legisladores y de los mandatarios de las provincias. Se redujeron entonces los ingresos coparticipables que hoy necesita tanto el Estado Nacional como los provinciales. Lo que significa que cientos de miles de personas volverán a pagar esa discutida imposición. “La necesidad tiene cara de hereje”, pero el peronismo no está dispuesto a pagar costos políticos.
Como se dijo al principio, en el escenario sólo se ven agresivos enfrentamientos. Sin embargo, algunas designaciones demuestran que el presidente está dispuesto a ampliar su base. Entre bambalinas se están llevando a cabo diálogos cuyos protagonistas mantienen en la más absoluta reserva. Pero el ministro del Interior, Guillermo Francos, es conocido como un incansable negociador y partidario de negociaciones hasta el último momento. Pero sobre todo, si es cierto que Milei admira muchos aspectos de la gestión presidencial de Carlos Menem, es indudable que tendría que haber reparado en “la muñeca” del riojano para acordar. En ese sentido, Carlos Corach quizás es el político en vida más admirado por su capacidad para enfrentar graves diferencias a partir de coincidencias inevitables, sin presumir jamás que el adversario es un enemigo. Las angustiantes circunstancias económicas en que transcurre la vida de los argentinos requieren todas esas cualidades, pero también es imperiosa la necesidad de lograr siquiera atenuantes de los efectos de la crisis que, hay que reconocerlo, heredó el Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí