Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Remón
La puesta en escena es una exhibición cada vez mayor de la extrema dureza, con solo algunos gestos para matizar esas circunstancias. El presidente Javier Milei no cesa de advertir una y otra vez sobre la inevitable prolongación por algún tiempo de la crisis económica que sufren los argentinos, particularmente grave durante los últimos dos años, pero que es parte de una caída que se registra hace décadas. A diferencia de otros líderes, se niega rotundamente a crear expectativas de mejoras en el corto plazo.
No siente ningún compromiso con los sectores que lo apoyaron y, por ejemplo, aumentó las retenciones sobre exportaciones agrarias y ayer se escucharon las protestas de organizaciones del campo, a raíz de una resolución destinada a presionar a los exportadores para que entreguen las divisas lo más rápido posible. La imperiosa necesidad de dólares para el Banco Central presiona al Presidente, que encontró a esa entidad desfondada, sin siquiera las divisas para pagar las importaciones absolutamente imprescindibles. Es decir, que ambas medidas están en las antípodas de su pensamiento, pero debería hacerlo. Es que recién un pequeño respiro se producirá en poco más de tres meses cuando se levanten las cosechas previstas como cercanas a récords históricos. Otra vez el campo, pero los dirigentes dicen que la confianza puede durar poco.
Mientras tanto, la intención de negociar blandiendo la amenaza de una huelga surge de haber fijado una fecha lejana para la vertiginosidad con que se suceden los acontecimientos políticos en Argentina.
Después de cuatro años de silencio, mientras caían los salarios, el paro puede ser una válvula de escape para los sindicalistas, pero también debe tenerse en cuenta que surgió al conocerse la intención del Gobierno de incursionar en las Obras Sociales. Una caja colosal lograda en los ‘60 y que nadie hasta ahora intentó realmente tocar.
Tal vez la experiencia de Macri que confesó no haber logrado nada cuando le entregó a los “gordos de la CGT” la dependencia que regula, audita y auxilia económicamente a las Obras Sociales que, además, disponía de cuarenta y cinco millones de pesos de 2015, no faltan quienes dicen que Milei tomó nota y concluyó que para negociar con el poder sindical debía “poner en juego algunos porotos”.
Casi sin estructura de sustento, como se repite hasta el cansancio, Milei en estos días exige que la clase política lo acompañe en la aprobación de leyes y la derogación de otras en un plan, por lo menos, calificado como impopular, por muchos dirigentes partidarios.
LE PUEDE INTERESAR
¿La gente la ve?
LE PUEDE INTERESAR
Enviarán otro proyecto de ley que dará de baja 160 regulaciones
En estos días sin ningún rubor contradice en los hechos lo que votó como diputado y pretende que lo acompañen en modificar la reforma del impuesto a las Ganancias, que se hizo meses atrás con su aprobación y de la casi totalidad de los legisladores y de los mandatarios de las provincias. Se redujeron entonces los ingresos coparticipables que hoy necesita tanto el Estado Nacional como los provinciales. Lo que significa que cientos de miles de personas volverán a pagar esa discutida imposición. “La necesidad tiene cara de hereje”, pero el peronismo no está dispuesto a pagar costos políticos.
Como se dijo al principio, en el escenario sólo se ven agresivos enfrentamientos. Sin embargo, algunas designaciones demuestran que el presidente está dispuesto a ampliar su base. Entre bambalinas se están llevando a cabo diálogos cuyos protagonistas mantienen en la más absoluta reserva. Pero el ministro del Interior, Guillermo Francos, es conocido como un incansable negociador y partidario de negociaciones hasta el último momento. Pero sobre todo, si es cierto que Milei admira muchos aspectos de la gestión presidencial de Carlos Menem, es indudable que tendría que haber reparado en “la muñeca” del riojano para acordar. En ese sentido, Carlos Corach quizás es el político en vida más admirado por su capacidad para enfrentar graves diferencias a partir de coincidencias inevitables, sin presumir jamás que el adversario es un enemigo. Las angustiantes circunstancias económicas en que transcurre la vida de los argentinos requieren todas esas cualidades, pero también es imperiosa la necesidad de lograr siquiera atenuantes de los efectos de la crisis que, hay que reconocerlo, heredó el Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí