
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El amplio decreto fue anunciado anoche por el Presidente, que en los próximos días se llamará a sesiones extraordinarias y se enviará un paquete de leyes para acompañar estas reformas y “avanzar en el cambio”
El propio jefe de Estado sostuvo que apunta a que “el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y alquilar no sea una odisea”. De esta manera, la ley que fue reformada recientemente en el Congreso y que comenzó a regir el 18 de octubre se despedirá a poco de debutar, y allanará el camino para que los propietarios de los inmuebles puedan fijar las condiciones de los contratos sin atenerse a ningún límite del Estado.
Para facilitar el proceso de generación de empleo genuino. incluye la extensión del período de prueba laboral de los tres meses actuales a ocho, y dispone que el resto de los contratos de trabajo serán por tiempo indeterminado. Las decisiones forman parte de la reforma de la Ley de contrato de trabajo.
Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas:para su posterior privatización. El Articulo 48 del DNU dice que todas las sociedades o empresas con participación del Estado, “cualquier sea el tipo o forma societaria adoptada, se transformarán en Sociedades Anónimas”.
Para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos. Para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos. Milei, anunció en cadena nacional la derogación del Observatorio de precios. “Queda prohibido prohibir exportaciones”, donde incluye la eliminación de los fideicomisos que regulan el precio del trigo y maíz, y la supresión de los siete cortes vacunos de exportación.
Milei anunció la derogación de la promoción de la actividad industrial. La ley argentina de promoción industrial tenía como objetivo principal fomentar el desarrollo de la industria nacional a través de incentivos fiscales y financieros. Estos incentivos incluían la reducción de impuestos, créditos fiscales, subsidios, entre otros, dependiendo del tipo de industria y la región donde se desarrolle la actividad industrial.
Milei sostuvo que solo beneficia a determinados actores del poder. Para evitar la persecución de las empresas. La Ley de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores es una herramienta que permite canalizar el poder de compra del estado para mejorar la capacidad productiva nacional y promover el desarrollo de proveedores locales.
Para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes y garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.
Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales. Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga. Hasta ahora, las subas mensuales estaban reguladas y eran indexadas al índice de Costo de Salud. Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
El presidente Javier Milei anunció que su mega decreto desregula los servicios de internet “para permitir la competencia de empresas extranjeras, como Starlink”.
Se trata de una compañía propiedad del magnate Elon Musk, con quien Milei tiene buena sintonía.
Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas. El mismo podrá hacerse de forma parcial o total de conformidad con el Programa de Propiedad Participada. Además establece que “la cesión de los nuevos derechos se prorrateará entre los empleados que decidan participar en dicho programa de ampliación”. “Los empleados que participen de más de una de estas empresas deberán optar por su participación en una de ellas”, precisa el DNU.
Modificación de la ley de sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran”. Desde AFA dejaron trascender que “Esto tendría que pasar por la Asamblea de AFA para cambiar el estatuto. ¿Y vos te creés que eso puede ser aprobado en esta AFA?”.
Si bien no se elimina la intermediación de dichos registros, que desde hace años están en el centro de la polémica por la falta de control sobre los procesos, las exigencias y los montos que se cobran de manera arbitraria para realizar los trámites, el Gobierno le marca la cancha con “digitalización”.
El presidente Javier Milei anunció, en el marco del DNU de desregulación de la economía, que habilitará la privatización de la empresa Aerolíneas Argentinas, y que promoverá una política de “cielos abiertos” que incremente la competencia en la oferta de vuelos.
Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos, facilitar su uso y acceso, así como para lograr un mejor desarrollo de la actividad farmacéutica. Asimismo, el texto sostiene que para aumentar la competitividad del sistema, se deben liberar las restricciones de precios al sistema de medicina prepaga.
Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos. El decreto indica que, con el objetivo de aumentar la competitividad del mercado debe reformularse la ley de medicamentos y recetas, migrando a la receta electrónica, a los fines de lograr una mayor agilidad de la industria y minimizar costos.
La norma que derogará la gestión de Milei marca que sólo el 15% de las tierras rurales totales de la Argentina pueden estar en manos de extranjeros. .Las negociaciones quedarán libradas a la voluntad de compradores y vendedores. Ese porcentaje también se aplica al territorio de cada provincia. En ese escenario destacan la geografía patagónica y los humedales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí