
Gimnasia logró un triunfazo en Junín: le ganó 1 a 0 a Sarmiento en el duelo clave por la permanencia
Gimnasia logró un triunfazo en Junín: le ganó 1 a 0 a Sarmiento en el duelo clave por la permanencia
VIDEO. Espert se quebró y rompió el llanto en vivo al hablar del escándalo
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio del minorista arrancó por arriba de $800 y el blue, no subió. Flexibilizan restricciones para la operatoria de los financieros
La brecha cambiaria entre el precio del dólar en el mercado oficial y el del mercado informal (“blue”) se redujo ayer hasta situarse en el 30,4 por ciento en la primera jornada tras la brusca devaluación del tipo de cambio oficial anunciada el martes por el nuevo Ejecutivo. El martes la diferencia era del orden de hasta el 170 por ciento.
Esta cifra es la más reducida desde abril de 2020, cuando los efectos de la pandemia del Covid-19 empezaron a dejarse sentir en la economía global y notablemente en la ya inestable economía del país.
El “blue” comenzó la jornada con leves escaladas de menos del 10 por ciento y llegó a situarse en torno a 1.150 pesos -algunos lo llegaron a negociar hasta 1.200 pesos-por dólar en los mercados informales, pero acabó acomodándose en 1.070 pesos por dólar, una posición similar a la registrada el martes.
Los primeros planes económicos anunciados este martes por el nuevo ministro de Economía argentino, Luis Caputo, incluyeron la devaluación del tipo de cambio oficial en el país.
El cambio en la cotización del dólar oficial se hizo efectivo por primera vez en la víspera, cuando el precio de la divisa estadounidense para la venta se colocó en los 820 pesos, un 2,5 % más que los 800 previstos por el Gobierno de Javier Milei.
En el resto de las cotizaciones con las que cuenta el mercado del dólar, el efecto de las primeras medidas del “plan de choque” tuvieron efectos diversos. El dólar bolsa o MEP -que consiste en la compra de bonos en pesos y, tras la adquisición, su venta en dólares- subió un 1,81 % a 1.030 pesos por dólar, mientras que el dólar para mayoristas experimentó una subida similar a la de la moneda oficial (104,74 %) y escaló a 818 pesos por dólar.
LE PUEDE INTERESAR
El ajuste de Milei, un desafío que lo puede poner en crisis ante quienes lo votaron
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof cuestionó los anuncios y dijo que afectan precios y salarios
Otros mecanismos financieros más sofisticados como el dólar 'contado con liquidación' -CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos o bonos y venderlos en dólares en Wall Street- se elevó un 4,87 % a 1.016 pesos por dólar.
En el caso del dólar 'turista' o 'tarjeta', empleado en los pagos con tarjeta de débito o crédito en el extranjero y para abonar los costos de algunos paquetes turísticos, la suba también se colocó cerca de los 104 puntos porcentuales, cotizándose a 1.312 pesos por dólar. Tras devaluación, se acorta con fuerza la brecha cambiaria entre dólar oficial y dólares paralelos. Mientras, el dólar mayorista se ubicó en un promedio de $799,95 por unidad.
Impulsada por la nueva cotización y el aliciente de que el 20% de las liquidaciones por exportaciones se pueden hacer vía CCL, el Banco Central (BCRA) compró ayer US$284 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y las Reservas Internacionales finalizaron en US$21.131 millones.
Por otra parte, la Comisión Nacional de Valores (CNV) flexibilizó algunas restricciones para operar instrumentos financieros, entre los que se destacan la unificación del parking obligatorio a 24 horas para la operación de cualquier activo y la eliminación del límite para la venta semanal de bonos soberanos (AL y GD) con liquidación en dólares.
A través de la Resolución General (RG) 988, la CNV también retrotrajo la prohibición de aplicar los dólares obtenidos por la venta de bonos soberanos en otros instrumentos por 30 días. Asimismo, suspendió la obligación que tenían las Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) de presentar una declaración jurada semanal con todas las operaciones concertadas en mercados del exterior.
En la práctica, las medidas implican una relajación de algunas restricciones que estaban vigentes para realizar operaciones financieras.
DÓLAR OFICIAL
$820,00
DÓLAR BLUE
$1.070,00
DÓLAR MAYORISTA
$779,95
DÓLAR CCL
$1016,00
DÓLAR MEP
$1.030,00
DÓLAR TARJETA
$1.312,00
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí