
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto ya corre en la primera práctica del Gran Premio de Singapur
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Filtran los famosos que estarán en Gran Hermano, Generación Dorada
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De las 19 economías regionales analizadas por Coninagro en su “semáforo” mensual, hay 14 con signos de “crisis” (rojo), 4 se encuentran en alarma (amarillo) y apenas una, la yerbatera, se encuentra en “crecimiento”.
El informe, que se difundió este viernes, se confeccionó en base al relevamiento de septiembre y la lechería es la que presenta la situación más preocupante, ya que se encuentra en “rojo” desde mediados del 2022.
En términos generales, Coninagro indicó que no cambia la tendencia de este año: es uno de los meses con mayores rojos en la serie.
“Los datos indican que los volúmenes de producción y la superficie o stock estimada es menor que la campaña anterior en 16 actividades como efecto del clima. Las subas de precios (al productor) por encima de la inflación que se observaron en septiembre, al igual que en los meses anteriores, siguen respondiendo a faltantes temporales, más que a causas de paridad internacional. Un caso de esto es la papa o los cítricos dulces (naranjas, mandarinas y pomelos)”, pormenorizó el informe.
Las exportaciones, por su parte, se recuperan en mercados puntuales, y son menores en valor (precio por cantidad) en 14 de las actividades, respecto de estos 12 meses de la campaña anterior, pese a la devaluación de fines de agosto y el cambio en los derechos de exportación en algunas economías regionales.
Con respecto a eventuales cambios en esta variable, indicaron que “deberían esperarse en la campaña siguiente”.
LE PUEDE INTERESAR
Pymes proponen más inversión y más trabajo
LE PUEDE INTERESAR
Solve et repete: inconstitucionalidad
Para el análisis, Coninagro siguió a nivel tambo la evolución de un modelo representativo de la lechería cooperativa (2500 litros diarios de la cuenca Santa Fe-Córdoba), mientras que sobre las variables de precios, producción, stock y mercados se evalúan los factores nacionales.
“Esta actividad tiene rojo en su caracterización desde julio de 2022 a la actualidad, siendo una actividad con ciclos específicos, agravados por el clima y los mercados locales e internacionales”, alertó la entidad que preside Elbio Laucirica.
Se observa que la variación de los precios al tambo (promedio SIGLEA – sept $118,36) es menor a la variación de la inflación (113% contra 138,3%) en términos interanuales. Por ello, este punto está “en rojo”.
A su vez, si se observa la distribución por cuenca y composición, el análisis se complejiza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí