
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto ya corre en la primera práctica del Gran Premio de Singapur
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Filtran los famosos que estarán en Gran Hermano, Generación Dorada
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Confederación Económica de la provincia (CEPBA) Guillermo Siro aseguró que “acá lo único cierto es que gane quien gane en el balotaje sabe que estará manejando un Titanic y que este país saldrá sólo con más inversión, con más producción y más trabajo, porque acá sí o sí hay que generar las condiciones para producir el doble”.
Siro afirmó que “también estamos seguros que quien deba conducir los destinos del país seguirá por un tiempo manejando un Titánic y del futuro Presidente dependerá alejarlo completamente del iceberg y, a nuestro criterio eso se logra con una serie de decisiones estratégicas que rompan con el engaño de dejar a la economía en una meseta y a la intemperie”.
“Por ejemplo -añadió- acá hay que tomar la decisión de producir el doble, atacar de raíz a la informalidad y resolver de la manera más práctica una reducción de los planes sociales y crear puestos de trabajo de calidad en el sector privado, porque vamos por la tercera generación de argentinos entre los cuales un sector no conoce o no vivió lo que es ganarse la vida trabajando”.
“Debemos también ir por una reforma y adecuación de las leyes laborales que dinamice la economía y preserve los derechos de los trabajadores con la sola finalidad de incorporar a una gran masa de trabajadores que, estando en la informalidad, no tienen los derechos que sí poseen los que están en la economía formal”, sintetizó.
Siro remarcó su oposición a proyectos de reducción de la jornada laboral a seis horas diarias porque “no sólo no va a resolver la creación de más puestos laborales como indican en algunos sectores, sino que irremediablemente va a provocar un tembladeral en los costos como, por ejemplo, con muchas pymes que deben hacer malabarismos para mantenerse en actividad y eso lo sabemos quienes pagamos sueldos, impuestos y servicios y desafío a quien sea a que me diga lo contrario”.
Además, Siro manifestó que “para que se logre un verdadero desarrollo productivo, éste se debe hacer con las Pymes adentro porque de otra manera no van a existir puestos de trabajo de calidad que tanto estamos anhelando”
LE PUEDE INTERESAR
Solve et repete: inconstitucionalidad
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
Asimismo, remarcó que “quienes estamos al frente de organizaciones en defensa de las pymes, nos consideramos también trabajadores que, a su vez, deben ser incorporados como tales a las políticas públicas en el sentido de que somos trabajadores que creamos fuentes de empleo”.
El dirigente empresario remarcó que “debemos eliminar las desigualdades y las asimetrías que tiene nuestro país por una alta presión tributaria en todo sentido, por una alta litigiosidad, fundamentalmente laboral que muchas veces hacen que las pymes sean fundidas por un juicio laboral justo o injusto, pero fundidas”.
“Lo importante es lograr el desarrollo de una política para eliminar la competencia desleal sobre aquellos trabajadores que se constituyen en cooperativas, que no pagan impuestos y que no son fiscalizados”, resumió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí