Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

El primer uso de las Taser, un arma no letal para dar mayor seguridad a la gente

El primer uso de las Taser, un arma no letal para dar mayor seguridad a la gente
15 de Octubre de 2023 | 01:54
Edición impresa

Por primera vez en el país y en un operativo que resultó eficaz fueron utilizadas las pistolas Taser para controlar un incidente ocurrido en una pizzería del barrio porteño de Palermo, en el que un hombre que amenazó a los comensales fue reducido con una acción realizada por personal de la Policía de la Ciudad.

De este modo dieron su primer paso las pistolas Taser que, durante años, originaron numerosas polémicas.

Finalmente, como se recordará, en marzo de 2023 el Gobierno nacional autorizó al de la Ciudad de Buenos Aires a utilizar 60 pistolas que habían sido adquiridas la administración porteña en 2021.

Como se sabe, la demora en incorporar las Taser a las fuerzas de seguridad no tuvo justificaciones técnicas, aunque la muerte de un agente del orden en manos de un agresor callejero puso de relieve –de manera dramática- que los policías deberían contar, para su seguridad y la de los particulares, de un instrumento de defensa no letal pero de fuerte impacto.

En el reciente caso, luego de varios minutos en los que el agresor se mostró violento con la clientela mientras esgrimía un arma blanca, el personal policial tras gritar varias veces la palabra “taser”, ya en las afueras del local, efectuó la descarga sobre esa persona que así pudo ser inmovilizada.

Tal como se informó, los efectivos llamaron al Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) que verificó su estado de salud, según lo marca el protocolo, mientras que las personas presentes en el sitio de comidas y la policía interviniente resultaron ilesas.

Se detalló asimismo que cuando los agentes de la unidad de Despliegue Intervenciones Rápidas (DIR) arribaron, el involucrado salió de forma muy violenta del comercio y esgrimió una tijera con la que amenazó autoflagelarse, razón por la cual se dispuso su captura.

Al detenido le encontraron en sus ropas una faca, un cuchillo, una tijera y un caño, añadieron las fuentes. Cabe señalar que las Taser, de alto voltaje y bajo amperaje, son usadas como parte del equipamiento de las fuerzas de seguridad en numerosos países del mundo.

Esta herramienta de defensa policial fue aceptada y es usada hace años en Europa -por ejemplo, en Alemania, Reino Unido y Noruega- así como en Canadá y en algunos distritos federales de los Estados Unidos.

Se trata de una suerte de arma no letal, de exclusivo uso por parte de las fuerzas de seguridad, basada en el empleo de descargas eléctricas que, al ser disparadas, primero inmovilizan y, en una segunda descarga, paralizan a los eventuales atacantes.

Como se recordará, después de más de dos años de ásperas polémicas, ya que desde algunos sectores se las consideró como peligrosas y agresivas para la salud de las personas, con controversias que se reavivaron a partir de distintos episodios policiales y sobre todo cuando resultaron algunos policías asesinados por sus agresores, el Estado nacional se definió finalmente a favor del uso de las Taser.

En un contexto de extrema inseguridad, con numerosos casos de civiles y policías abatidos por la delincuencia y, del otro lado, por episodios de “gatillo fácil” -por el uso y abuso de armas de fuego- no pareció inoportuno dotar a los agentes policiales con este tipo de equipamiento inocuo, moderno y preventivo.

A nadie escapa que la delincuencia cuenta cada día más con recursos y armas mucho más poderosas que las que disponen las fuerzas de seguridad, de modo que el uso ya autorizado de las pistolas Taser en la Argentina puede convertirse -de no registrarse abusos y desbordes en su empleo- en un paso positivo para el restablecimiento de mayores niveles de seguridad en la población.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla