

archivo
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Con el verano ya en plena marcha, la amenaza del dengue, zika y chikungunya reapareció en la Región, según advirtieron funcionarios y especialistas, que recomendaron reducir al mínimo la reproducción de los mosquitos transmisores de esa enfermedad.
En este sentido la se anunciaron diversas tareas que se desplegarán en la semana en City Bell, Gorina y Ringuelet, para replicarse luego en otras zonas del distrito. El responsable del área de Salud comunal dijo que “el insecto precisa de agua quieta y algo de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. Por eso, es muy importante la responsabilidad de toda la comunidad en las tareas del descacharrado, sobre todo los días posteriores a las lluvias”
Las recomendaciones preventivas principales emitidas desde la órbita oficial pasan por las de descartar latas, neumáticos viejos y cualquier objeto en desuso capaz de acumular agua. Se sugiere también cuidar y desmalezar los jardines, cortar el pasto una vez por semana; colocar mosquiteros en ventanas y utilizar repelentes.
Asimismo, se sugirió secar el agua de veredas y terrazas; cambiar asiduamente el agua de los bebederos de animales; dejar boca abajo recipientes como baldes, frascos, tachos y botellas; tapar los tanques de agua; utilizar arena húmeda en lugar de agua en floreros, jarrones y recipientes de plantas acuáticas; limpiar canaletas de desagües obstruidos; deshacerse de las botellas de agua atadas alrededor de árboles.
Cabe recordar que en abril pasado, en base a datos llegados del Paraguay, cuyas autoridades habían reportado más de 2.300 notificaciones de dengue en el primer trimestre de 2022 se presentó, también para nuestro país, una situación que obligó a no bajar la guardia y a a tomar medidas preventivas para evitar la propagación de esta enfermedad en la Región.
Se conoce que el dengue resulta de una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes aegypti y que hay cuatro serotipos del virus. En Argentina circulan tres: el DEN-1, el DEN-4 y el DEN-2.
LE PUEDE INTERESAR
El primer mes de Boluarte en Perú
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Ahora los especialistas vienen advirtiendo que el mosquito se ha adaptado y puede resistir a temperaturas más bajas, por lo que piden no aflojar con las medidas preventivas -como el descacharrado- ni siquiera durante el invierno.
Se sabe también que cada insecto puede picar a una persona infectada y en la siguiente picadura transmitir el virus del dengue a otra, explicaron. Los síntomas son dolores de cabeza, musculares y detrás de los ojos y decaimiento general. Los pacientes requieren “inmediata atención médica y aislamiento, porque mientras están enfermos pueden ser fuente de contagio”, advirtieron.
Se enfatizó en que, de no ser tratado en forma oportuna, el dengue puede aparejar la muerte del afectado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí