

El gobierno aprieta el acelerador en su avanzada contra los integrantes de la corte suprema / CSJN
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Los Pumas ya juegan contra un Sudáfrica que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anticipó el jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez: “¿Cómo lo vamos a descartar, si son los acusados?”, planteó
El gobierno aprieta el acelerador en su avanzada contra los integrantes de la corte suprema / CSJN
El oficialismo quiere citar a los miembros de la Corte Suprema de Justicia al Congreso, donde en las próximas semanas se tratará el pedido de juicio político contra ese máximo tribunal que impulsa el presidente, Alberto Fernández. Así lo confirmó ayer el jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez.
“¿Cómo vamos a descartar citarlos, si son los acusados?”, adelantó el diputado del kirchnerismo en una entrevista radial en la que también ahondó sobre el proceso de enjuiciamiento: “En una primera etapa se hace un análisis formal de las condiciones que sustentan el juicio político y se abre un sumario. Después viene la etapa probatoria, donde uno trata de reunir la mayor cantidad de elementos para sustentar la acusación”. Luego, dijo, “se puede obviamente pedir la presencia de aquellos que son acusados. Por lo tanto, eso está bajo análisis”.
Martínez agregó que “el Presidente nos pidió que seamos serios desde el punto de vista institucional y no voy a entrar en ninguna chicana. Vamos a invitar a todos los que tengamos que invitar, absolutamente a todos porque el tema tiene una trascendencia institucional enrome. No estamos hablando de cuestiones personales de los miembros de la Corte, estamos hablando de aspectos institucionales que afectan al conjunto de la democracia gobierne el Frente de Todos u otro espacio político”.
Según el legislador, “un pilar del pedido de juicio político tiene que ver con el desquicio que la Corte realizó en el Consejo de la Magistratura con decisiones equivocadas y después por otro lado la transferencia de recursos a la ciudad de Buenos Aires”.
El diputado también indicó que “es importante en el pedido de juicio político el tema de los chats (privados que se filtraron) porque en esos diálogos entre ministros de la ciudad de Buenos Aires y la mano derecha de Horacio Rosatti en la Corte Suprema se habla de qué tiene que hacer y decir el PRO. Es un condimento importante”.
Para Martínez, “no estamos discutiendo si me gusta más o menos algún integrante de la Corte, la solicitud de juicio político esta sustentada en la invasión que realiza sobre competencias que son de otros poderes de la Argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre en Mar del Plata entre Larreta, Morales, Lousteau y Santilli
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno “estudia” para rendir otro examen ante el FMI
La citación a los cuatro integrantes de la Corte, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, ya había sido anticipada por el diputado kirchnerista Leopoldo Moreau.
“Por supuesto que se puede citar a los jueces, está dentro de las facultades de la comisión”, había indicado Moreau en una entrevista radial en la que también incluyó como posibles citados a la comisión de enjuiciamiento del Congreso a Marcelo D’Alessandro, ministro de Justicia y Seguridad porteño, y a Silvio Robles, asesor del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, a partir de un intercambio de chats entre ambos que se difundieron.
Incluso, Moureau mencionó la posibilidad de allanamientos: “Por supuesto que se puede citar a los jueces, se pueden pedir medidas de prueba, documentales, peritajes de aparatos electrónicos; a través de un juez federal se puede allanar. Se puede llevar a un testigo por la fuerza pública si es que se niega a presentarse”, advirtió el diputado sobre los cuatro integrantes del máximo tribunal que el martes fueron acusados por el Presidente y un grupo de gobernadores del PJ por “mal desempeño en sus funciones” y “manifiesta parcialidad” a la hora de dictar fallos.
Un día después, Fernández entregó a la Cámara Baja el pedido de juicio político contra la Corte y solicitó su “pronto tratamiento legislativo” al titular del bloque kirchnerista en Diputados y a la presidenta de la Comisión de Juicio Político, Carolina Gaillard.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí