
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
VIDEO. Muslera: “Jugar la Libertadores era un sueño también”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Papa Francisco, en una entrevista exclusiva con la agencia de noticias The Associated Press, hizo una fuerte crítica por la inflación de nuestro país. “La Argentina en este momento, y no hago política, leo los datos, tiene un nivel de inflación impresionante”, comenzó diciendo el Sumo Pontífice.
En ese sentido comparó la situación económica del país cuando él vivía acá, durante su infancia, y aseguró que “en el año 55, cuando terminé mi escuela secundaria, el nivel de pobreza era 5%. Hoy está en 52. ¿Qué pasó? Mala administración, malas políticas”.
Luego agregó: “Hay una historia teológico-cultural, que dice que los ángeles custodios de los países se fueron a quejar a Dios y le dijeron ‘fuiste injusto con nosotros porque a cada uno nos diste un riqueza, minería, agricultura, ganadería, y a los argentinos les diste todo, todo, tienen todas las riquezas’. Dicen que Dios pensó un poco, y dijo: ‘Para equilibrar les di a los argentinos’. Que no se enojen, es un chiste, yo soy argentino, pero algo de verdad hay, no terminamos de llevar adelante nuestras cosas”.
Por otro lado, volvió a descartar una visita a la Argentina. Al ser consultado al respecto dijo que “por el momento, no", aunque reconoció que "estuvo programado en 2017, Chile, Argentina y Uruguay. Noviembre, ¿qué pasó? Bachellet terminaba y yo quería ir estando Michelle. Lo pasamos a diciembre, pero caer en enero a Argentina uno no encuentra ni al perro en la calle, es como el agosto romano. Si recuerda, hicimos Chile y Perú, y después ya no se reprogramó más”.
En la misma entrevista Francisco tocó distintos temas , y uno de ellos fue el uso de armas por parte de civiles para defenderse, que se está convirtiendo en "una costumbre''.
Además el Papa se refirió a que ha aumentado sus críticas a la discriminación contra miembros de la comunidad LGBTQ. Así criticó a los países donde la homosexualidad es un crimen, pero reiteró la posición de la Iglesia católica de que la actividad homosexual es pecaminosa. "Ser homosexual no es un delito. No es un delito", dijo. "Sí, pero es pecado. Bueno, primero distingamos pecado por delito''.
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay pateó el tablero: fuerte denuncia de su Presidente contra países en los que "no hay democracia"
LE PUEDE INTERESAR
“La democracia está en riesgo”, dijo Alberto F. al abrir la cumbre
En cuanto a su salud dijo que "estoy bien. Por la edad que tengo, estoy normal. Puedo morir mañana, pero vamos, está controlado'', respondió. "Yo pido siempre la gracia, que el Señor me dé el sentido del humor", agregó.
Tras la muerte del papa Benedicto XVI, su predecesor y que en 2013 se convirtió en el primer pontífice que renunciaba en 600 años, se preguntó a Francisco si hacían falta normas para jubilaciones futuras. "Después de alguna experiencia más, ahí se podría regularizar más o reglamentar más'', señaló. "Pero por el momento no se me ocurrió', terminó diciendo'.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí