
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
“DJ tope de gama”: qué se sabe de la amante de Martín Demichelis
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
“La Vuelta de Obligado”: el delito apuró el final de un plan turístico
En un sector de City Bell arrecian los robos y los vecinos exigen medidas
Los detalles de la denuncia de nutricionistas contra el influencer Santiago Maratea
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mencionó la situación de Brasil y el ataque a Cristina. Además, defendió a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua
La foto final de una nueva cumbre de la Celac que tuvo a Buenos Aires como sede. Alberto F. se mostró al lado de Lula/afp
Bajo el llamado a una mayor integración regional y a defender la democracia de la “extrema derecha”, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebró ayer en Buenos Aires su séptima cumbre marcada por la reincorporación de Brasil al foro y las diferencias ideológicas -como la que marcó el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou- y crisis políticas que aquejan a varios países sudamericanos.
El presidente argentino y anfitrión, Alberto Fernández, celebró el regreso de Brasil al foro político de la mano de su tres veces presidente Luiz Inacio Lula Da Silva.
En su discurso de apertura, el jefe de Estado argentino advirtió que la democracia “está en riesgo” luego de que sectores de “la ultraderecha se han puesto de pie” en algunos países e instó a no permitir que “la derecha recalcitrante y fascista ponga en riesgo la institucionalidad”. Y argumentó: “Lo vimos hace pocos días cuando la locura llegó a las calles de Brasilia... y aquí en Argentina también cuando alguien intentó matar a nuestra vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner)”.
La cita de Celac se produjo en momentos convulsos en Sudamérica a raíz también de las protestas de disidentes políticos en Perú y Bolivia. Si bien la declaración final de la cumbre no incluyó una referencia directa a las crisis de ambos países, el canciller argentino Santiago Cafiero dijo en una posterior rueda de prensa que durante el cónclave algunas delegaciones se refirieron “a la violación de los derechos humanos que se está llevando adelante en Perú con respecto a la violencia institucional. Para todos fue un tema de relevancia’’.
Mientras, Alberto Fernández instó a “respetarnos en la diversidad’’ en alusión a las críticas que despierta la participación de los gobiernos de Venezuela, Nicaragua -sus presidentes Nicolás Maduro y Daniel Ortega estuvieron ausentes- y Cuba en la cita entre la oposición argentina. “Todos los que están aquí han sido elegidos por sus pueblos’’, afirmó el mandatario.
También exhortó a “levantar la voz’’ en contra de los bloqueos económicos que Estados Unidos aplica a Cuba y Venezuela por ser “un método perverso’’ contra los pueblos.
LE PUEDE INTERESAR
Milei rechaza un acuerdo opositor en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
El blue sigue escalando y batiendo récords: en enero ya trepó 35 pesos
En la declaración final, los miembros de la Celac respaldaron que haya “diálogo y negociación’’ entre el gobierno venezolano y la oposición, “fomentado por los gobiernos de México y Noruega’’. También pidieron el fin del bloqueo comercial a Cuba, pero no hubo mención a Nicaragua.
El foro concluyó en un documento de cien puntos y once declaraciones especiales que el propósito de América Latina y el Caribe tiene “plena conciencia de su proyección” y es “capaz de profundizar los consensos en temas de interés común”.
La Declaración de Buenos Aires reiteró el “más firme respaldo regional a los legítimos derechos” de Argentina en la disputa de soberanía por las Islas Malvinas.
“El Gobierno de los Estados Unidos reafirma el valor de fortalecer la colaboración regional a través de la Organización de los Estados Americanos (que es la OEA), el principal foro multilateral en el hemisferio occidental”, fue el comunicado que sacó la administración de Joe Biden antes de que su representante, el asesor Presidencial Especial para las Américas, Christopher J. Dodd, viajara a nuestro país.
Lo cierto es que Alberto Fernández no cursó invitación alguna al actual presidente del organismo, el uruguayo Luis Almagro, con quien ha tenido varios desencuentros, el principal por el desplazamiento de su amigo Evo Morales de la presidencia de Bolivia.
Ralph Gonsalves, primer ministro del Estado insular caribeño San Vicente y las Granadinas -de tan solo 100 mil habitantes-, será el sucesor de Alberto Fernández en la presidencia de la Celac.
En el Caribe, lo llaman “Pequeño Castro” (en referencia al cubano Fidel). Por eso no extrañaría sus buenas relaciones con Maduro, Ortega y Díaz-Canel. Tuvo el apoyo de Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí