Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández participó de una serie de reuniones oficiales, en el marco de la cumbre de la Celac. Más tarde, remarcó la importancia del vínculo con Cuba y Estados Unidos.
Este miércoles tuvo una cinta en el Palacio San Martín, de la Cancillería, con Miguel Díaz Canel. Allí se refirió a la intención “mutual de profundizar” los vínculos en conjunto con el “socio fundamental”, es decir, Estados Unidos.
En este sentido, Alberto Fernández recibió al asesor de Joe Biden, Christopher Dodd. Hizo lo mismo con el primer ministro haitiano, Ariel Henry, y el titular del Consejo Europeo, Charles Michel.
Los mandatarios de Cuba y Argentina, de esta manera, impulsaron el objetivo de obtener “mayor integración” de América Latina y el Caribe.
“Es importante continuar avanzando en distintas iniciativas de cooperación a nivel político, económico y comercial, tanto en la relación bilateral como multilateral”, resaltó el funcionario argentino.
A su vez, manifestó estar de acuerdo con la negativa de Cuba de adoptar medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos.
En conversación con el asesor de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, Fernández hizo especial mención al “amplio vínculo” que atraviesa “la relación bilateral y el diálogo franco y permanente”.
“Es muy importante solucionar los problemas de fondo porque el avance de la criminalidad organizada es consecuencia de la enorme desigualdad que existe”, siguió Alberto Fernández.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí