
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apostando a las PASO dentro del FdT, son varios los dirigentes históricos y emergentes platenses que se anotan para competir
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Mientras más se observa el clima de competencia en el campamento opositor, más se reafirma la idea entre los peronistas de la necesidad de que el Frente de Todos despliegue una PASO en 2023. Y a pesar de que falta tiempo para definir cuáles serán las figuras que se pongan a la cabeza de esa contienda, en La Plata son varios los dirigentes históricos y emergentes del PJ que ya piden pista para pelear la candidatura a intendente.
La espera de enero incrementa la sobreinterpretación de gestos y palabras y enfoca en los corrillos la atención en aquellos indicios que den pistas de la próxima ingenieria electoral del peronismo: que si Cristina dice o no, que si Massa se reúne con Kicillof o si Alberto Fernández publica sugestivos videos que reavivan cierto aire electoral.
Y si bien muchas de las respuestas a estas especulaciones se conocerán en marzo o abril, los dirigentes más cercanos al territorio no pueden esperar tanto porque el tiempo en un año electoral es oro. Por eso, a pesar de que enero tenga fama de mes “tranquilo”, los que se quieren desafiar a Julio Garro, en su postulación por su segunda reelección, ya se arremangan.
A diferencia de otras elecciones, el clima enrarecido que genera el anuncio de Cristina Kirchner de no ser candidata, tiñe con un manto de incertidumbre la propiedad de la lapicera en la Provincia. A pesar de tantas dudas y escenarios posibles, los aspirantes a competir en los distritos bonaerenses se aferran a la idea -la creen una certeza- de que el peronismo tendrá donde no gobierne “más de una lista”.
Con todo, quienes forman parte del peronismo platense, un crisol de espacios de tensa convivencia, ya se anotan para pedir una lista que compita para desafiar el poder municipal. Algunos pueden considerarse “históricos”, en tanto han sido candidatos, liderado campañas u ocupado la intendencia anterioriormente.
La categoría reúne a tres ministros. La titular del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout, es una de ellas. Expresidenta del bloque del FdT en la Cámara baja bonaerense y cercana a La Cámpora, la dirigente fue candidata a intendenta platense en tres oportunidades. En 2019 lo hizo luego de ganarle la interna a Victoria Tolosa Paz, exconcejal y exdiputada y actual ministra de Desarrollo Social de la Nación. Referenciada en el albertismo, dicen que el entorno de Tolosa Paz ya salió a medirla en la Ciudad para volver a pelear por la candidatura en el peronismo en este 2023.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández y Massa se mostraron juntos ayer en Chapadmalal
LE PUEDE INTERESAR
Juicio a la Corte: dicen que Massa “acompaña”
En los encuentros del peronismoprovincial también circula desde hace meses la versión de que el ministro de Justicia, Julio Alak, tendría decidido volver al ruedo municipal con su propia postulación. El cuatro veces intendente (1991-2007) se referencia en el gobernador, Axel Kicillof, para quien boceta un armado propio en la capital provincial, en el que no se descarta el protagonismo de su propia figura.
Lo que toma centralidad en el PJ es también la idea creciente de abrir el juego en los distritos para retener la Provincia y en ampliar el frente con nuevos liderazgos que llenen “espacios vacíos”.
En La Plata, entre esos nombres emergentes que piden pista se encuentra Paula Lambertini. Jefa de la Ansés regional, la también concejalmilita en el peronismo desde hace más de 20 años y dentro del Frente de Todos es señalada como una de las caras del peronismo no kirchnerista.
Otro caso de dirigentes emergentes es el del también concejal Guillermo Escudero. El exdiputado provincial referenciado con el jefe de gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, ya disputó la interna del PJ en 2021 y obtuvo el 40 por ciento de los votos. Ese capital es el que expuso en su último acto, en diciembre, en el que afirmó que peleará por representar el peronismo en La Plata.
Guillermo “Nano” Cara, por último, también es concejal en segundo mandato y mantiene referencias con distintos sectores de la Provincia, especialmente los cercanos al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y su par de las Mujeres, Estela Díaz.
Florencia Saintout
julio alak
victoria tolosa paz
paula lambertini
guillermo escudero
guillermo cara
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí