
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oposición y entidades empresarias salieron a cuestionar con dureza la decisión del Gobierno de que el gremio mande militantes a verificar si existe stock de productos
La decisión del Gobierno de autorizar al gremio de Camioneros a realizar inspecciones e informar sobre el stock de productos y precios en supermercados y centros de distribución, generó una catarata de críticas de la oposición y la queja de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios.
El acuerdo trascendió luego de que se conociera el índice de inflación de diciembre que se ubicó en el 5,1%, más alto que el que preveía el ministro de Economía, Sergio Massa.
En ese contexto, uno coro de críticas se escuchó desde Juntos por el Cambio ante la decisión oficial. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, criticó la medida. “Es increíble que el Gobierno crea que la inflación se controla mandando patovicas de Moyano a los supermercados”, dijo. Y añadió: “Esta es la muestra de un gobierno debilitado y sin conducción, que no puede mejorar la situación económica de los argentinos”.
La diputada Graciela Ocaña se preguntó: “¿Ponen al lobo a cuidar las ovejas?”, mientras su colega Fernando Iglesias sintetizó la situación con la frase “la locura es total”.
Una de las primeras en expresarse cuando se conoció la situación fue la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. La ex ministra de Seguridad expresó en Twitter: “¿Realmente creen que se combate la inflación metiendo a los patoteros de Moyano en los supermercados? La inflación se combate dejando de imprimir billetes y reduciendo el gasto público innecesario”.
Ocaña, por su parte, aseguró que “no hay diferencia entre la mafia y Camioneros”. “¿Donde está el Estado? Ponen al lobo a cuidar ovejas. Los Moyano han sido denunciados en múltiples causas en la Justicia por extorsión a PyMEs beneficiando a su sindicato ¿Cuánto tiempo pasará para que extorsionen a supermercados? No hay diferencia entre la mafia y estos muchachos”, escribió.
LE PUEDE INTERESAR
El reclamo del Gobernador por $ 200 mil millones
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente juntó a las mujeres de su equipo
Por su parte, el diputado liberal José Luis Espert fue contra los controles de precios, a los que llamó una medida “de ignorante” y una “amorfidad para bajar la inflación”. Añadió que “agregarle una mafia corrupta y violenta como los Moyano para que se cumplan, transforman el accionar del gobierno en algo escatológico”.
El propio secretario de Comercio, Matías Tombolini difundió el acuerdo con Moyano en un hilo en la red social Twitter. En un primer posteo, con el hashtag Precios Justos, el funcionario escribió: “Ante faltantes de stock en supermercados por posibles desvíos de productos, esta semana intensificamos los controles en los centros de distribución de #Carrefour, #Coto y #Cencosud”.
En ese marco, el titular de la COPAL (Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios), Daniel Funes de Rioja, cuestionó la medida. “Respetamos el estado de derecho, ni nosotros podemos arrogarnos la función de controlar ni puede incluirse a terceros con intereses particulares. El control es una función indelegable del Estado”, sostuvo.
En la secretaría de Comercio dijeron que el gremio sólo chequeará el stock de productos en los puntos de reparto de mercaderías, por ahora en el Area Metropolitana. Sus funcionarios están convencidos de que la ausencia de productos conspira en forma decidida contra el programa “Precios Justos” con el que el ministro Sergio Massa busca morigerar los índices de inflación.
Ese programa cuenta con el respaldo político de varios intendentes peronistas del Conurbano, que firmaron convenios con la secretaría de Comercio Interior para controlar con inspectores municipales, que los productos incluidos no aumenten más del 4 por ciento previsto.
Para subirlos al programa, el ministro Sergio Massa decidió que las comunas se queden con un 25 por ciento del valor de las multas que se labren en caso de incumplimientos.
“Es increíble que crean que la inflación se controla con patovicas en supermercados”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí