

En La Plata, uno de los reclamos que más se escucha apunta a la falta de patrullajes en los barrios / Télam
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Ciudad está dividida en poco menos de 90 cuadrículas. Cada zona, de mínima, debería contar con un móvil policial haciendo recorridas durante las 24 horas. Sin embargo, la realidad desnudaría problemas operativos
En La Plata, uno de los reclamos que más se escucha apunta a la falta de patrullajes en los barrios / Télam
La vasta geografía platense representa un enorme problema operativo para poder cubrir las necesidades de seguridad que demandan todos los vecinos. Con casi 90 cuadrículas en que ha sido dividido nuestro distrito y donde, al menos, debería haber un patrullero en movimiento durante las 24 horas, en los distintos barrios, sin embargo, notan una ausencia marcada de móviles policiales.
Se trata de uno de los reclamos habituales que este diario escucha en cada cobertura informativa por la Ciudad: “Hacen falta más patrullajes”, son las cuatro palabras que se repiten hasta el hartazgo por los castigados frentistas ante el embate de la delincuencia.
La Plata, que tiene 19 jurisdicciones por cantidad de comisarías y destacamentos, fue desagregada -como se dijo- en varias parcelas y cada una de ellas tiene sus propias particularidades.
No es lo mismo la situación que se vive en el Centro o, en los tramos más urbanizados, con la del ámbito semirural o rural, ya que allí las extensiones aumentan de manera notoria y necesariamente se debe recurrir al apoyo de los medios técnicos dispuestos en otros cuadrantes linderos, sobre todo si hay una emergencia que atender o un hecho grave que merezca una intervención de urgencia.
También, sabido que el Comando de Patrulla ejerce el monopolio exclusivo de las recorridas preventivas en La Plata, para ajustar cualquier posible desbalance, muchas veces se ha requerido la colaboración de otras dependencias de la fuerza, como la Policía Local, la división Motorizada, la Montada y hasta el Comando de Patrulla Rural.
Ahora, en este análisis deberían incluirse otros elementos que coadyuvan a alimentar un escenario complejo. Entre ellos la cantidad de móviles que se tiene a disposición, su estado, autonomía y la carga de combustible.
LE PUEDE INTERESAR
Violento asalto armado en una farmacia de City Bell
LE PUEDE INTERESAR
Rechazaron la excarcelación al secretario judicial y a su hijo
ESTADÍSTICA QUE PREOCUPA
Un reciente informe al que EL DIA tuvo acceso, marca que La Plata no estaría bien ubicada en un ranking que evalúa la eficacia del sistema, que fue ideado hace unos 19 años.
Los datos, del 1º de septiembre pasado, reflejarían que ocuparía el puesto 31 de 34 entre las distintas localidades del Conurbano (sur y norte) en cobertura de cuadrículas.
Concretamente, según la medición, que tendría en consideración lo que marca el GPS de cada móvil policial, ese día se habría concretado un 37,92 por ciento de los patrullajes en la Ciudad. O sea, 62,08 por ciento menos del total o del ideal, que alcanza el 100 por ciento.
En el primer lugar de ese listado lo ocupa Tres De Febrero, con 72,52 por ciento de los patrullajes cubiertos. Después vienen San Fernando, con 68,96 por ciento; Ensenada, con 67,51 por ciento; San Martín, con 67,46 por ciento; Ezeiza, con 66,45 por ciento; Ituzaingó, con 63,57 por ciento: Malvinas Argentinas, con 62,49 por ciento; Morón, con 62,20 por ciento; Almirante Brown, con 60,69 por ciento; Hurlingham, con 59,18 por ciento; Lomas de Zamora, con 58,23 por ciento; Berisso, con 57,08 por ciento; Avellaneda, 56,96 por ciento; San Miguel, con 56,39 por ciento; Vicente López, con 55,66 por ciento; Berazategui, con 53,40 por ciento; La Matanza, con 52,16 por ciento; San Isidro, con 51,61 por ciento; Quilmes, con 50,76 por ciento; Tigre, con 50,67 por ciento; Florencio Varela, con 49,70 por ciento; Luján, con 47,86 por ciento; Esteban Echeverría, con 46,38 por ciento; José C. Paz, con 44,80 por ciento; Pilar, con 44,25 por ciento; Escobar, con 43,76 por ciento; Presidente Perón, con 43,36 por ciento; Lanús, con 42,52 por ciento; Moreno, con 39,19 por ciento; San Vicente, con 38,57 por ciento; La Plata, con 37,92 por ciento; Merlo, con 35,88 por ciento; Cañuelas, con 26,48 por ciento y General Rodríguez, con 23,77 por ciento.
Los voceros consultados remarcaron que en esta cuestión de medición de la cantidad de patrullajes, “es importante tener en consideración la realidad de cada distrito y cómo está conformado. Si tiene la mayor parte de su territorio urbanizado o si, como sucede en La Plata, hay un sector rural que atender”.
“En La Plata hay zonas con muchos kilómetros de extensión, como Los Hornos, Abasto y Etcheverry, donde los campos ocupan la mayor parte de su superficie y eso complejiza la posibilidad de tener un patrullero en el lugar”, agregaron.
“Por lo general, en esos puntos, los móviles policiales recorren las rutas o principales vías de acceso a la jurisdicción y de ahí se derivan los coches para atender las emergencias puntuales”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí