
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Carlos Barolo
Está claro que los pasos que ha dado Sergio Massa para tratar de enderezar la crisis en sus primeros 40 días de gestión no son los mismos que indican los manuales de economía del kirchnerismo. Pero dadas las difíciles circunstancias que atraviesa el país, con una inflación galopante y la falta cada vez más acentuada de dólares, entre otras variables inquietantes, el sector que lidera la vicepresidenta Cristina Kirchner -empezando por ella- debió resignarse a estos ajustes que están, en un principio, en línea con lo que pide el Fondo Monetario.
Pero también éste “apriete de cinturón” que propone el ministro de Economía abre alertas y debates en la oposición, y hasta algunas diferencias internas, como sucedió la semana pasada por la ley de Consenso Fiscal y la prórroga de impuestos clave, en Diputados donde integrantes del bloque de Juntos por el Cambio -identificados con el radicalismo y la Coalición que lidera Lilita Carrió- se abstuvieron, lo que facilitó la aprobación del proyecto oficial.
Fue, explican los “díscolos”, una cuestión de gestión. En ese sentido, el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, dijo que “es irresponsable dejar al Estado sin la prorroga de impuestos”. Coincidió otro de los gobernadores radicales, Gustavo Valdés, de Corrientes. Ambos pensando en fondos para sus provincias. En cambio, los legisladores que responden al mandatario de Mendoza, Rodolfo Suárez, votaron contra la prorroga de impuestos y el acuerdo fiscal. Es que el radical es muy critico del gobierno nacional. También los diputados del PRO rechazaron esas iniciativas. Se sabe que uno de sus principales líderes, el jefe de Gobierno porteño, Rodríguez Larreta, no firmó ese pacto impositivo en medio de su reclamo judicializado a la administración de Alberto Fernández por el recorte de los fondos de coparticipación federal. Lo cierto es que a otros referentes de la oposición no cayó nada bien que “se la hayan hecho tan fácil” al Ejecutivo nacional.
Ahora la preocupación desde adentro de Juntos por el Cambio es como alinearse para discutir con el oficialismo el proyecto de Presupuesto de 2023, que dicho sea de paso, trae algunos ajustes, aunque también quizás desbarajustes como el aumento del gasto social para el próximo año en más de un 100 por ciento, algo que ya anotó la oposición porque en 2023 se vota.
Por otra parte, en la oposición van tomado nota de los giros que viene dando Massa para tratar de equilibrar las cuentas, sobre todo en materia fiscal, que vienen a tono con lo que pretenden desde Estados Unidos, aunque aún falta, por ejemplo, tomar por las astas a la inflación, que ya la calculan este mes con un piso del 6 por ciento. Se hablan de medidas más profundas en noviembre, apuntando también al mercado cambiario.
En esta línea, se puede decir que en Juntos por el Cambio están atentos como sigue el plan de ajuste para bajar el déficit fiscal al número comprometido con el FMI. Ponen bajo la lupa el uso político del dinero del Estado que le puede dar el Gobierno en 2023, año electoral. Las miradas están especialmente en los fondos “discrecionales”, que sospechan desde la oposición que pueda recibir la provincia de Buenos Aires. A todo esto, Cristina Kirchner habría nombrado unos 280 agentes más para la Cámara que preside, el Senado, en un Congreso que cuenta con una superpoblación de empleados. Los últimos datos hablan de 11 mil efectivizados.
LE PUEDE INTERESAR
Causa Vialidad: la defensa de Cristina comienza la lectura del alegato
LE PUEDE INTERESAR
Falleció Héctor Polino, exdiputado socialista
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí