
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Juntos por el Cambio rechazan cualquier intento del oficialismo por derogar las elecciones primarias y advierten que esta estrategia es el corolario del cambio de reglas electorales que comenzó hace semanas en San Juan y ahora continuaría en Salta, Chubut y Catamarca. Saben que las PASO son fundamentales para dirimir candidaturas a nivel nacional y distrital y son conscientes que las disputas que tienen lugar en la actualidad, con duros cruces entre el PRO y la UCR, podrían multiplicarse sin esa herramienta electoral.
Justamente los cruces en el principal armado opositor cobran más trascendencia en paralelo al mayor ordenamiento que hoy luce el oficialismo tras el atentado que sufrió Cristina Kirchner. Hasta hizo ruido dentro del propio radicalismo la fuerte crítica de Gerardo Morales a Mauricio Macri, cuando le pidió no interferir en las negociaciones de las autoridades de su partido en Chubut, que no descartan acompañar al gobernador Mariano Arciani para suspender las primarias en esa provincia.
También Elisa Carrió decidió involucrarse en la disputa por los candidatos a ocupar sillas en el Consejo de la Magistratura en noviembre próximo: presionó hasta lograr que Macri cediera y bajara a un abogado vinculado a Daniel Angelici como representante de este sector en el órgano que elige y sanciona jueces. El radicalismo también presionó en ese sentido y profundizó sus objeciones a Macri denunciando que pretendía intervenir en las negociaciones electorales en CHubut. Por eso también se opone a una negociación de Macri con Cristina ya que no le conceden la representación de Juntos por el Cambio.
En el PRO la tensión interna, asimismo, va en aumento. Tanto Horacio Rodríguez Larreta como Patricia Bullrich, por ahora los dos precandidatos a presidente del espacio, protagonizaron “una guerra de fotos” rodeados de dirigentes con los que buscan robustecer sus aspiraciones a recalar en el sillón de Rivadavia.
La presidenta del partido amarillo acordó con Cristian Ritondo en Provincia y estuvo de gira por Cuyo con el senador y ex gobernador mendocino, Alfredo Cornejo. Larreta, en tanto, se reunió con dirigentes de distintos distritos, incluidos candidatos a gobernadores, como el diputado Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Su construcción política no se circunscribe a JpC: en CABA funcionarios como María Migliore (Desarrollo Social), mantiene un fluido contacto con los líderes del Movimiento Evita, por caso, con quienes viene de reunirse por una cooperativa que busca exportar cosméticos.
La cada vez mayor actividad de los dirigentes del radicalismo se manifiesta también en las giras de Facundo Manes que insiste en incorporar más sectores en Juntos y algunas caras nuevas.
LEA TAMBIÉN
Derogar las Paso: un juego de riesgo para un oficialismo aún necesitado de gobernabilidad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí