Una protesta esta semana en la 9 de Julio de piqueteros “oficialistas”/télam
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una protesta esta semana en la 9 de Julio de piqueteros “oficialistas”/télam
Carlos Barolo
El Gobierno decidió dar marcha atrás con una medida que había tomado en la semana para seguir el discurso oficial que indica que se están haciendo recortes en el gasto público pero que le había valido el malestar de sectores piqueteros aliados: eliminó la “incompatibilidad” entre dos planes sociales, el Potenciar Trabajo y la beca Progresar, que había significado la baja de 40 mil beneficiarios. “Recalculando”, indicó el GPS oficialista.
Un acampe en el Obelisco porteño, el martes último; un corte de calle frente al ministerio de Desarrollo Social; una acción similar en el Puente Pueyrredón y el lobby colérico de algunos referentes piqueteros hicieron que el ministro Juan Zabaleta sacara una resolución -la número 1640- a través de la cual se eliminó la mencionada incompatibilidad y se volvió a la situación anterior.
Dicen que la protesta no fue más virulenta por el contexto de solidaridad obligada, a raíz del atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. Notable: había sido ella la primera en hablar de la necesidad de revisión de los planes y de que dejen de ser los propios movimientos sociales los que los administren.
El Plan Potenciar Trabajo, que supone una prestación laboral de unas seis horas, es de algo más de 25 mil pesos. El programa Progresar, que en realidad entrega la Anses, es una beca de 7.400 pesos destinada a los jóvenes -de hasta 30 años- más vulnerables para que se capaciten, aprendan un oficio y no dejen la escolaridad.
Cuando Sergio Massa llegó al ministerio de Economía en plan de ajustar gastos, se ordenó una auditoria de todo lo vinculado a la cuestión social, en teoría a cargo de universidades nacionales. El cruce entre los beneficiarios de los programas de Desarrollo Social y de la Anses arrojó que unas 40 mil personas, jóvenes todas, recibían planes de los dos organismos. Esto es: supuestamente trabajan y estudian.
Se decidió entonces cortar esa doble vía de ingresos, lo que disparó la protesta de los piqueteros aliados bajo el argumento de que el Gobierno seguía lineamientos del Fondo Monetario Internacional llevando adelante una medida “injusta”, en el sentido de que obligaba al humilde beneficiario a optar entre trabajar o estudiar.
LE PUEDE INTERESAR
La pelea nacional inquieta a intendentes de Juntos
LE PUEDE INTERESAR
Alimentos, con fuertes aumentos en el Conurbano
En rigor, jurídicamente la decisión estaba respaldada: la reglamentación decía, hasta ahora, que el único plan compatible con el Potenciar Trabajo es la Asignación Universal por Hijo (AUH).
“Establécese que la percepción del incentivo otorgado a la población destinataria del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), creado por el Decreto de Necesidad y Urgencia Número 84, del 23 de enero de 2014, resulta compatible con el ingreso y la permanencia de los mismos como titulares en el Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Social ‘Potenciar Trabajo’, y la percepción del Salario Social Complementario, a partir del 1° de agosto de 2022, dice la resolución nueva que enmendó esa cuestión.
Como se observa, también incluye a quienes perciben el Salario Social Complementario. Todos los beneficiarios volverán a cobrar este mes el doble ingreso que había sido dado de baja.
El Potenciar Trabajo es un plan que llega a 1.300.000 personas. Es el centro de la gran pelea entre la Casa Rosada y los piqueteros duros, los del Polo Obrero y demás movimientos vinculados con la izquierda: éstos piden agrandar el padrón de beneficiarios pero el Gobierno, necesitado de bajar el gasto, se niega a hacerlo.
Lo dicho: el cruce entre este padrón y la Anses arrojó aquel número de 40 mil jóvenes que también reciben la beca Progresar. Pero resultaron ser, mayoritariamente, militantes de los movimientos sociales aliados, como el de Juan Grabois, Daniel Menéndez o Emilio Pérsico, éstos dos últimos que incluso son parte del Ejecutivo.
En este sentido, la diputada nacional del Frente de Todos y referente del Frente Patria Grande, Natalia Zaracho, cuyo referente es justamente Grabois, celebró la decisión del Gobierno en las redes sociales. “Quienes trabajan en unidades productivas van a poder estudiar con acompañamiento del Estado. Sigamos defendiendo los derechos del pueblo trabajador”, escribió en Twitter. Es sólo un ejemplo de la satisfacción piquetera: hubo más expresiones de este tipo. Zaracho es una de las diputadas de Grabois que había amenazado con romper el bloque oficialista pero al final depusieron la actitud. También recalcularon.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí