

Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Los Pumas ya juegan contra un Sudáfrica que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
Columnista de la agencia EFE
La economía de Argentina logró acumular en el primer semestre del año un crecimiento del 6,3 por ciento, por debajo del ritmo de expansión de 2021 y afrontando pronósticos de una mayor pérdida de impulso en lo que resta del año debido a los múltiples desequilibrios y tensiones que afectan la actividad. Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad económica creció en junio 6,4 por ciento respecto de igual mes de 2021, denotando una desaceleración respecto al ritmo de crecimiento interanual que se había registrado en mayo (7,6 por ciento).
El informe indica además que en junio la actividad económica avanzó 1,1 por ciento en comparación con el quinto mes del año. En tanto, el crecimiento económico acumulado en los primeros seis meses del año fue del 6,3 por ciento, bastante por debajo del ritmo de expansión del 9,7 por ciento que se había verificado en la primera mitad de 2021.
De acuerdo a un informe de la unidad de Investigación y Desarrollo del Movimiento CREA, los distintos indicadores “muestran un estancamiento del PBI y de la actividad económica en lo que va del año”.
“Así, los datos interanuales son positivos por la comparación con meses de 2021 en los cuales no se había concretado la recuperación postpandemia”, observa el informe.
Las señales de ralentización en el crecimiento económico durante el primer semestre vinieron de la mano de un desempeño menos vigoroso de la industria, que acumuló un avance del 5,9 por ciento en la primera mitad del año, una tasa sustancialmente inferior a la del 22,4 por ciento del primer semestre de 2021.
LE PUEDE INTERESAR
Londres, jaqueada por histórica huelga
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
También se debilitó el consumo, afectado por la alta inflación, que en el sexto mes del año se ubicó en el 64 por ciento interanual, una variable que también impacta en los costos de producción y afecta las decisiones de inversión.
La escasez de divisas y las tensiones cambiarias recurrentes también configuraron un escenario complicado para las empresas, con restricciones al acceso a divisas para pagar importaciones que se profundizaron a finales de junio.
Asimismo, muchos sectores productivos se vieron afectados en el primer semestre por problemas logísticos derivados de los problemas de abastecimiento de gasóleo, un combustible clave en el transporte de cargas y la actividad agropecuaria.
Los pronósticos privados dejan ver que la desaceleración en el ritmo de expansión de la actividad económica se mantendrá en la segunda mitad del año, alejándose de la recuperación del 10,4 por ciento lograda en 2021 tras tres años de severa recesión.
“Hacia adelante el pronóstico es negativo. La aceleración de la inflación sumada a un mercado cambiario muy volátil plantea un escenario donde el Gobierno parece quedarse cada vez con menos herramientas para gestionar la crisis”, señaló la consultora Orlando Ferreres en un informe sobre la actividad económica de junio pasado.
Según la última revisión del acuerdo de refinanciación sellado en marzo pasado por el Gobierno de Alberto Fernández y el Fondo Monetario Internacional, Argentina crecerá este año entre un 3,5 por ciento y un 4,5 por ciento, mientras que para los economistas privados que mensualmente consulta el Banco Central para su encuesta de expectativas la economía argentina avanzaría este año un 3,4 por ciento, aunque hay previsiones aún menores.
“Proyectamos que la actividad económica permanecerá débil, producto de las múltiples restricciones cambiarias, la aceleración de la inflación que deteriora los salarios y el entorno de incertidumbre macroeconómica que erosiona la inversión. Corregimos nuestra previsión de crecimiento de 3,5 por ciento a 2,5 por ciento anual para 2022”, dijo BBVA Research en su último informe sobre Argentina.
“También se debilitó el consumo, afectado por la alta inflación, que en el sexto mes del año se ubicó en el 64 por ciento interanual”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí