Antes del mediodía, los manifestantes abandonaron la Plaza/AFP
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antes del mediodía, los manifestantes abandonaron la Plaza/AFP
Cientos de desempleados y trabajadores del sector informal, nucleados en organizaciones sociales y partidos de izquierda, desalojaron por la mañana la Plaza de Mayo donde acamparon durante la noche en reclamo de más ingresos y ayuda para contrarrestar la inflación, que ha agravado la pobreza.
Sin embargo, advirtieron que continuarán con las protestas hasta que los reciba un ministro. Por lo pronto, desde Desarrollo Social dijeron que para el 24 de agosto ya hay pactado con las organizaciones una nueva reunión con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
Los integrantes de combativas organizaciones sociales como el Polo Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores recogieron sus carpas, mantas y colchonetas con los que pasaron la noche en la Plaza de Mayo, frente a la casa de gobierno.
“Todo está caro, no alcanza. Con 22.000 pesos, ¿qué hacemos? La luz sube, las mercaderías suben... yo con 55 años no puedo salir a buscar trabajo’’, dijo a The Associated Press Mirta Pérez mientras recogía sus pertenencias.
La mujer trabaja en un comedor comunitario donde también recibe alimentos. Por esa tarea obtiene los 22 mil pesos, en el marco de un programa estatal que asiste a cientos de miles de personas por las tareas precarias que realizan, como barrer las calles o elaborar pan y otros alimentos a precios más económicos. A esos comedores acuden, aseguran, incluso los trabajadores del sector formal que no llegan a fin de mes.
La protesta duró casi 24 horas. Los manifestantes decidieron pasar la noche en el lugar en protesta por la imposibilidad de reunirse con el ministro de Economía, Sergio Massa, a quien querían elevar sus reclamos. Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, dijo a AP que las protestas continuarán hasta que el gobierno entregue más ayudas estatales. Está previsto que esa organización y otras participen el 17 de agosto del paro organizado por la CGT.
LE PUEDE INTERESAR
Macri, muy duro contra sindicalistas K: Baradel y Biró
LE PUEDE INTERESAR
Otro round por los fondos entre la oposición y funcionarios de Kicillof
Belliboni señaló que los líderes de la protesta presentaron una nota en el Ministerio de Economía en la que exigieron “un bono de emergencia para quienes están debajo de línea de indigencia, jubilados y para trabajadores precarizados y el incremento a más del doble del salario mínimo actual de 47.850 pesos “.
La portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, instó a las organizaciones a dialogar con el Ministerio de Desarrollo Social e indicó que esa cartera se empeña en transformar en empleo genuino los planes estatales. Pero Belliboni apuntó que el ministerio ”dice que no tiene recursos” y que se limita a “realizar ajustes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí